• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El Salvador mantiene proyección de pérdida de US$900 millones al cierre de 2020

Agencia EFEbyAgencia EFE
San Salvador
23 noviembre, 2020
0
San-Salvador

San Salvador. | El Zonte.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Hacienda de El Salvador mantiene la proyección de una pérdida de un poco más de US$900 millones para el cierre de 2020 por los efectos ocasionados por la pandemia del covid-19 en el país, según lo informó su titular, Alejandro Zelaya.

El funcionario explicó que, en lo que va de la pandemia, se han dejado de percibir unos US$715 millones e indicó que “la proyección sigue siendo una pérdida de unos US$962 millones al cierre del año fiscal”.

Zelaya dijo durante una entrevista en un canal local que “la economía respondió muy bien a la reapertura económica” y señaló que “somos uno de los pocos países centroamericanos que mejor nos está yendo en materia de recuperación económica”.

El 24 de agosto pasado, la mayoría de los rubros de la economía retomó sus labores tras cinco meses de paro, sin embargo, el impacto causado por la pandemia en los bolsillos de los salvadoreños, sobre todo a los trabajadores por cuenta propia, es significativo.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) estima que el próximo año la deuda total de El Salvador puede llegar al 95.6% de su producto interno bruto (PIB), lo que quiere decir que por cada US$100 que se vayan a producir en toda la economía, US$95.60 ya se deberían.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se prevé una caída de la economía de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) del 6% al cierre del 2020 a raíz de la crisis causada por la pandemia del covid-19, dijo recientemente Ramón Padilla, jefe de la Unidad de Desarrollo Económico de la sede subregional en México.

El experto también advirtió que la deuda se está incrementando en promedios de entre ocho y diez puntos porcentuales, con países como Costa Rica y El Salvador que superan el 70% en relación con su producto interno bruto.

Desde mediados de marzo, cuando estalló la pandemia en este país, a la fecha, se registran 37,562 casos positivos de coronavirus, de los que 2,184 están activos, y se reportan 1.081 decesos.

Etiquetas: Economía salvadoreñaEl SalvadorPérdidas económicas
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

delta airlines

Delta perdió US$12,385 millones en 2020, el peor año de su historia

14 enero, 2021
The Walt Disney Company. | Fuente externa.

Disney pierde US$2,864 millones al cierre de su año fiscal por el covid-19

13 noviembre, 2020
file photo: the logo of uber is seen on an ipad, during a news conference to announce uber resumes ride hailing service, in taipei

Uber reduce un 21.7% sus pérdidas hasta septiembre

6 noviembre, 2020
petroleo agua1 exxon

Exxon Mobil pierde US$2,370 millones hasta septiembre

30 octubre, 2020
Spotify. | Europa Press.

Spotify entra en pérdidas en el tercer trimestre, con €101 millones

29 octubre, 2020
pemex

Pemex pierde 243% más en 2020 pese a ganancia inusual del tercer trimestre

28 octubre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Anabella de Castro

Anabella de Castro: Para iniciar un negocio se requiere persistencia

18 enero, 2021

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021
Gina Jiménez tiene más de18 años en el sector.

Gina Jiménez: “Tenemos que confiar más en nosotras”

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist