• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La UE contribuirá con €183 millones al fondo del FMI para reducir la deuda de países pobres

Europa PressbyEuropa Press
Bruselas
23 noviembre, 2020
0
joseph borrell Unión Europea

Joseph Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Unión Europea ha anunciado que aportará €183 millones a la iniciativa del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aliviar la deuda de países de rentas bajas para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

Por el momento la UE se convierte en el mayor donante de esta iniciativa, que cuenta actualmente con €426 millones. Este fondo permitirá a estos países aumentar su gasto social, sanitario y económico en responder a la emergencia generada por el coronavirus.

“La UE combina inyecciones de fondos para aliviar rápidamente las restricciones presupuestarias para ayudar a la respuesta inmediata con un plan sostenido a largo plazo para ayudar a los socios a capear una tormenta socioeconómica severa, que está lejos de terminar”, ha valorado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.

El jefe de la diplomacia se ha expresado a favor de estudiar una reestructuración o alivio de la deuda para países de rentas bajas. “Esperamos que esta contribución allane el camino para que otros actores se sumen a estos esfuerzos globales”, ha resumido el político español.

En palabras del comisario de Economía, Paolo Gentiloni, la contribución de la UE a esta iniciativa es un espaldarazo al multilateralismo y al alivio de la deuda. Se trata, según ha declarado, de una demostración del compromiso europeo con los países de rentas bajas para lidiar con la carga de la deuda.

Etiquetas: deudaFMIPaíses pobresUnión Europea
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

kristalina georgieva fmi

Georgieva destaca el alto grado de incertidumbre ante segunda ola de pandemia

18 enero, 2021
vacunas, jeringas

La UE busca coordinarse en plena campaña de vacunación y oleada de contagios

17 enero, 2021
imf world economy growth trade dispute

FMI pide a los países “gastar y gastar” para superar la pandemia

15 enero, 2021

Más intercambio de datos para una Unión Europea soberana en materia digital

14 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

Costa Rica abre negociación con FMI para acuerdo de US$1,750 millones

11 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI elogia la respuesta de China a la crisis, pero rebaja sus perspectivas por desequilibrios económicos

9 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

antonio cruz rojas 01

Conacerd valora como positiva decisión de descentralizar importaciones de productos agrícolas

18 enero, 2021
banco mundial pide mecanismos de ahorro a paises de latinoamerica diario 5dias

Michel Kerf es designado director para Centroamérica y República Dominicana

18 enero, 2021
Irlonca Tavárez, Hostos Rizik Lugo, Antonio Camilo Toca y Rodrigo de la Cruz.

Cámara busca crear interés en BCIE para financiar obras en La Vega

18 enero, 2021
Banco Central de Venezuela (BCV)

El dólar se encarece un 40% en Venezuela durante enero

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist