• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Más de 230 comunitarios exigen al IDAC retirar paralización al Aeropuerto de Bávaro

Demandan al director del IDAC rectificar la decisión que paraliza la obra, por considerar que impactará positivamente en la calidad de vida de cientos de familias

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Bávaro
23 noviembre, 2020
0
Aeropuerto de Bavaro.

Aeropuerto de Bavaro.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Más de 230 moradores, parceleros, vecinos y propietarios de la zona de La Ceiba y El Salado, en Bávaro, exigieron que continúe la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro y afirmaron que el desarrollo de la infraestructura elevará el nivel de vida de los habitantes de esas zonas.

En una carta dirigida al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) -firmada de puño y letra con nombre y cédula de cada suscribiente- aseguraron que, desde ya, el proyecto había comenzado a impulsar el desarrollo de las comunidades a través de la revalorización de las propiedades.

“¿Cuál es el interés público que se violenta con un proyecto de inversión que provocará plusvalía en nuestros suelos, empleos para nuestros hijos, más y mejores servicios públicos para nuestras comunidades, mejores equipamientos urbanos, como vías de acceso, centros médicos, centros educativos y un largo etcétera de obras de infraestructura?”, expresan los comunitarios.

En la carta, dirigida al director de la entidad Papo Caamaño, resaltaron que suspender el Aeropuerto Internacional de Bávaro “es suspenderse y mantenernos aislados del progreso” en zonas que -según afirman- todavía no llegan los beneficios del turismo del Este.

“La construcción del aeropuerto no es lesiva para los intereses de la gente, lesivas son estas decisiones tomadas sin pensar en el futuro y en el desarrollo de todos”, aseveran. Y agregan: “Lo que necesita este país es inversión y trabajo”.

Los comunitarios consideraron que la paralización del Aeropuerto Internacional de Bávaro responde “a poderosos intereses monopólicos de la zona que no han permitido el desarrollo de toda la región”.

En ese sentido, pidieron al IDAC la inmediata rectificación de la suspensión de la obra, subrayando que su paralización “no está a tono” con las políticas de inversión y trabajo que está promoviendo el presidente Luis Abinader.

Etiquetas: Aeropuerto de BávaroIDAC
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Aeropuerto de Bavaro.

Aeropuerto Internacional de Bávaro, dispuesto a escrutinio de OACI y FAA

9 diciembre, 2020
Aeropuerto de Bavaro.

Aeropuerto de Bávaro demanda en nulidad declaratoria de lesividad del IDAC

27 noviembre, 2020
Aeropuerto de Bávaro

Esquea Guerrero emplaza al IDAC revocar resolución que suspende aeropuerto

5 noviembre, 2020
Aeropuerto de Bavaro.

El IDAC destituye a los dos funcionarios que autorizaron el aeropuerto de Bávaro

4 noviembre, 2020
Aeropuerto de Bavaro.

IDAC suspende provisionalmente la construcción Aeropuerto de Bávaro

29 octubre, 2020
Aerodom, turistas, viajeros, AILA, Aeropuerto Internacional de las Américas

Realizarán pruebas aleatorias de covid-19 a turistas

9 septiembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las clases sociales y el marketing

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist