• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Lagarde considera “imprescindible” completar la unión del mercado de capitales

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
20 noviembre, 2020
0
Christine Lagarde

La presidenta del BCE, Christine Lagarde. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha señalado que resulta “imprescindible” completar la unión de capitales en la eurozona para acabar con la fragmentación de los mercados financieros y estimular un ecosistema más dinámico para la creación y expansión de nuevas empresas innovadoras que generen los empleos del futuro.

“Si queremos que surjan empresas nuevas e innovadoras después de la pandemia, los gobiernos deben eliminar las barreras para ellas. No se trata solo de suprimir las barreras regulatorias, sino también de crear un entorno empresarial dinámico”, ha defendido Lagarde en su intervención en un congreso bancario en Fráncfort, donde ha recordado que las nuevas empresas requieren “no solo de la capacidad de entrar con facilidad, sino también de crecer rápidamente”.

“La tasa de creación de empresas es similar en Estados Unidos y Europa, pero las empresas estadounidenses crecen más rápido”, ha señalado la banquera central para advertir del papel determinante que puede desempeñar el sector financiero, particularmente en lo que se refiere a inversiones de capital.

“Una de las razones por las que la financiación en fase inicial es menor en Europa es que los mercados financieros nacionales están fragmentados (…) En el mundo de la posterior a la pandemia, completar la unión de los mercados de capitales ya no es algo deseable, sino imprescindible”.

“Para alcanzar estos objetivos, se necesitan acciones políticas decisivas que van más allá del ámbito de la política monetaria, pero sin duda afectarán el entorno en el que operan los bancos centrales”, ha concluido.

Etiquetas: Christine LagardeEurozonamercado de capitales
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

Lagarde dice que el BCE va a estar en el mercado durante mucho tiempo

25 enero, 2021
bce banco central europeo

Banco Central Europeo estima una recuperación más débil para la eurozona en 2021

23 enero, 2021
Christine Lagarde

El BCE espera una recaída del PIB de la eurozona en el cuarto trimestre de 2020 por la segunda ola de covid-19

21 enero, 2021
christine lagarde

Lagarde: “la pandemia todavía genera riesgos serios para las economías”

21 enero, 2021
Puerto en Almería, España. | Europa Press.

La eurozona registra un superávit comercial en noviembre de €25,800 millones, un 27% más

15 enero, 2021
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.

Lagarde: Vacunación y fondo europeo marcarán la evolución económica de la eurozona

13 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

aeropuerto-internacional-bavaro

Hazoury: “Está en juego el futuro de unas de las regiones más desfavorecidas del país”

26 enero, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 19 muertes por covid-19 y 1,143 nuevos contagios

26 enero, 2021
us greece finance imf

La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 4.1% en 2021, según el FMI

26 enero, 2021
gita gopinath

El FMI eleva al 5.5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y los nuevos estímulos en EEUU

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist