• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Gurría avisa de que el rebote económico en 2021 será más débil de lo esperado

Agencia EFEbyAgencia EFE
París
19 noviembre, 2020
0
Ángel gurría ocde

Ángel Gurría, secretario general de la OCDE. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, avisó este jueves de que con la segunda ola epidémica que se está viviendo en muchos países, la recuperación económica global en 2021 podría ser finalmente inferior al 5% que se había calculado en septiembre.

“Quizás habrá un menor rebote” por el “nuevo coletazo” de la covid, indicó en una entrevista a Efe Gurría, en referencia a una revisión a la baja de las previsiones que la OCDE publicará el próximo 1 de diciembre.

Teniendo en cuenta lo avanzado que está este año, no cree que haya cambios significativos en sus predicciones de 2020, para el que se había calculado en septiembre un retroceso del 4.5% del producto interior bruto (PIB).

Sin embargo, las restricciones que se están aplicando para contener la escalada del coronavirus van a provocar un menor impulso económico a comienzos de 2021 que afectará al ritmo de recuperación. Y eso teniendo en cuenta que con las noticias de las vacunas “hay un cambio de ambiente” para mejor.

Preguntado sobre si en Europa van a volver a ser los países que más sufrieron económicamente en la primera ola, como España, Reino Unido y Francia, los que más se van a resentir en la segunda, hizo notar que allí, de la misma forma que “la caída fue muy fuerte, la expectativa de recuperación era más fuerte” para 2021.

El problema -añadió- es que con la situación actual “se está aplanando la expectativa de crecimiento”.

Gurría explicó que este año el comercio mundial sufrirá un hundimiento de entre el 10 y el 15%, también caerán las inversiones “que significan el crecimiento de mañana”.

Eso afecta de forma particular a los países en desarrollo, donde además aplicar el confinamiento es más complicado para una parte importante de la población -como los trabajadores informales- ya que “sus alternativas son el virus o el hambre”.

Por eso dijo que “no descartaría que la expectativa del mundo en desarrollo se vea ahora más débil”, entre otras cosas porque no disponen de instituciones tan poderosas como la Comisión Europea, el Banco Central Europeo que pueden contrarrestar los efectos del mercado.

Gurría reiteró su mensaje en dirección de los países, sobre todo europeos, que preparan impuestos nacionales a los grandes grupos digitales para que esperen a una solución internacional que se está negociando entre 137 países en el marco de la OCDE.

“Por qué vamos a generar una guerra comercial si ya sabemos las consecuencias”, advirtió después de recordar que cuando Francia había adoptado su propia tasa digital, con efectos retroactivos para principios de año, Estados Unidos había considerado que era un agravio comparativo contra sus empresas y estuvo a punto de activar un dispositivo arancelario.

Se evitó porque Francia decidió suspender la aplicación de ese impuesto en espera de un compromiso en la OCDE. Pero después de que se pospusiera el objetivo de ese compromiso de finales de 2020 al primer semestre de 2021, al igual que otros países europeos como España o Reino Unido, ha decidido reactivarlo y relanzar un proyecto de tasa en la UE.

Gurría, que finaliza su tercer y último mandato de cinco años al frente de la OCDE en junio del año próximo, reveló que para cuando eso llegue le han hecho propuestas para ser miembro de consejos de administración de empresas, para trabajar en fundaciones o para “volver al servicio multilateral en alguna organización”.

“Hace 15 años que no buscaba trabajo”, comentó con ironía, antes de insistir en que lo importante por ahora es que haya “un proceso fluido para encontrar al sucesor” entre los diez candidatos que han sido designados, y que el nuevo secretario general “sea electo por méritos”.

Etiquetas: Ángel GurríaOCDE
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Bruno Le Maire, Ministro de economía Francia

Francia confía en llegar a un acuerdo con EEUU sobre el impuesto digital para primavera

26 enero, 2021
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

25 enero, 2021
OCDE

La OCDE recuperó menos de la mitad del empleo perdido por la pandemia antes de la segunda ola

18 enero, 2021
Cartagena de Indias, Colombia

Colombia, el país de la OCDE donde más bajó el paro en noviembre

13 enero, 2021
Santiago de Chile

El indicador de tendencia de Chile crece al ritmo más rápido de la OCDE

8 diciembre, 2020
Ángel Gurria

OCDE: Los rendimientos económicos deben estar al mismo nivel que los sociales

4 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Los ingresos de Verizon durante 2020 se redujeron un 2.7%, hasta US$128,292 millones, mientras que en el último trimestre del año, la facturación retrocedió un ligero 0.2% hasta US$34,692 millones. | Justin Lane, EFE.

Verizon gana US$18,348 millones en 2020, un 7.3% menos

26 enero, 2021
Reales brasileños.

La confianza de los consumidores brasileños cae por el cuarto mes consecutivo

26 enero, 2021
aeropuerto-internacional-bavaro

Hazoury: “Está en juego el futuro de unas de las regiones más desfavorecidas del país”

26 enero, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 19 muertes por covid-19 y 1,143 nuevos contagios

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist