• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Latinoamérica impulsa la transformación digital financiera en la pandemia

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
19 noviembre, 2020
0
Reclamaciones bancarias, banca, tarjeta, entidades de intermediación financiera

El objetivo es incentivar el uso de las tarjetas de crédito, débito u otros formatos de pago electrónico en actividades cotidianas. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

América Latina y el Caribe ha impulsado durante la pandemia del coronavirus su transformación digital en el sector financiero, convirtiéndose en una región “prudente” con las finanzas personales, según un estudio publicado este jueves en el Foro de Innovación de Mastercard LAC 2020.

“América Latina se encuentra en un momento de adopción tecnológica trascendental, donde las opciones de pagos seguros y sin interrupciones se han vuelto una prioridad”, señaló Walter Pimenta, vicepresidente senior de productos e innovación de Mastercard para la región.

De acuerdo al informe, la pandemia del covid-19 ha provocado cambios importantes en las tendencias de los consumidores latinoamericanos, que han migrado masivamente a canales financieros digitales, han comprado mucho más en línea y han reducido el uso de efectivo.

Inclusión digital, una “prioridad”

Según los datos, más de 40 millones de personas abrieron cuentas bancarias en los últimos meses, y para fin de año se estima que unos 50 millones de usuarios habrán comprado en línea por primera vez.

En este sentido, el informe revela que la pandemia y el distanciamiento social han catapultado la inclusión digital y financiera en Latinoamérica y el Caribe, convirtiéndola en “una prioridad”, según los expertos.

De hecho, el 46% de los encuestados considera ahorrar dinero y otro 46% ya realiza pagos en línea, mostrando así su interés por tener una mentalidad de ahorro a largo plazo.

“Mastercard es un aliado estratégico en la digitalización y la transición de pagos sin contacto y nos sentimos orgullosos de poder contribuir con su adopción, ofreciendo servicios de altura que se adapten a las nuevas realidades del consumidor”, agregó Pimienta en este sentido.

El comercio electrónico se duplica

Además, el estudio muestra cómo el comercio electrónico “se convirtió en la única manera de comprar”, reemplazando así al efectivo, considerado “sucio y peligroso”.

Según los resultados obtenidos, el confinamiento hizo que el llamado e-commerce se haya casi duplicado: antes de covid-19 tenía un 45% de penetración y en los últimos meses alcanzó un 83% de cuota.

En efecto, las transacciones comerciales electrónicas se convirtieron en el único medio para adquirir bienes físicos, realizar interacciones sociales y de entretenimiento.

Esto se refleja claramente en los datos de los compradores, dado que el 59 % de los encuestados reportaron aumentar sus gastos en comercio electrónico durante la pandemia, y un 17 % de ellos realizaron compras por primera vez.

Chile y Puerto Rico compran más en línea

Por países, los expertos detectaron que las compras en línea aumentaron “considerablemente” en Chile y Puerto Rico, países donde crecieron un 57% y un 48%, respectivamente.

De los otros países, Perú y Argentina progresaron al mismo ritmo, en un 44%; mientras que Colombia y México, dos de las mayores economías de la región, vieron cómo sus adquisiciones por internet aumentaron un 42%.

Respecto a usuarios que compraron por primera vez en línea, Panamá, Guatemala y Ecuador están a la cabeza, con un 16%, un 13% y un 12%, respectivamente.

El estudio se presentó durante la novena edición del 2020 Mastercard LAC Innovation Forum (18 y 19 de noviembre), el evento anual de Mastercard para compartir la visión de líderes y expertos de la industria de la tecnología y los medios de pago, que en esta ocasión se enfocará en reenergizar un camino exitoso al futuro en la era post covid-19.

Etiquetas: latinoaméricaTransformación digital
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

la presidenta michelle bachelet participa de los 70 años de la cepal

El comercio internacional latinoamericano registró en 2020 su peor rendimiento en más de una década

22 enero, 2021

La pandemia y la brecha digital amenazan la equidad educativa en Iberoamérica

22 enero, 2021
Las becas están destinadas a 57 programas de maestría europea a través de Internet y cuentan con un año de duración.

Universidad española UNIR y OEA ofrecen 60 becas a estudiantes de América Latina

16 enero, 2021
Los países de Latinoamérica carecen de la capacidad de garantizar la vacunación de siquiera la mitad de su población, en comparación con naciones de mayor poder adquisitivo. | EFE.

Pobreza, política sanitaria y miedo ralentizan la vacunación en Latinoamérica

15 enero, 2021
brasil latinoamerica

La recuperación en Latinoamérica será parcial y desigual, según Crédito y Caución

14 enero, 2021
fintech republica dominicana

Los bancos están abocados al canal digital y a ser empresas tecnológicas

12 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

aeropuerto-internacional-bavaro

Hazoury: “Está en juego el futuro de unas de las regiones más desfavorecidas del país”

26 enero, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 19 muertes por covid-19 y 1,143 nuevos contagios

26 enero, 2021
us greece finance imf

La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 4.1% en 2021, según el FMI

26 enero, 2021
gita gopinath

El FMI eleva al 5.5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y los nuevos estímulos en EEUU

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist