• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Empresarios latinoamericanos coinciden uso de la TIC y digitalización favorecen a mitigar efectos del covid

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
19 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Santo Domingo, Antonio Ramos, aseguró que los avances tecnológicos en materia de comunicación han permitido a la República Dominicana contar con una herramienta útil en la reactivación de la economía, aún en medio de la pandemia del covid-19.

Ramos señaló que, en los últimos meses, fruto de la llegada del covid-19, el Social-commerce ha desplazado al e-commerce “en República Dominicana hoy en día, es muy notorio la utilización del Social- Commerce, para adquirir algún bien o producto, esto nos habla del crecimiento vertiginoso de esta nueva modalidad de negocios”.

Durante su participación foro virtual Perspectivas y oportunidades de la economía digital post covid-19, expuso que también el uso de las redes sociales como: Instragram, Facebook y WhatsApp, han sido herramientas que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), incorporaron a su dinámica empresarial para suplir la demanda de sus clientes.

Añadió que “otro caso interesante a destacar, lo tuvimos con el sistema bancario del país, que pese a las condiciones actuales, este se abocó a implementar el teletrabajo, como una manera de mantener en funcionamiento sus operaciones”.

De su lado, Christian Cremer, Representante Asociación Fintech de Guatemala coincidió en señalar que pese a la situación generada por la pandemia, esta ha traído un crecimiento en algunas industrias de un 300% en lo relativo al procesamiento de pagos, durante los meses de junio, julio y agosto.

En tanto que Paul Fervoy, presidente de la Cámara de Tecnologías de Costa Rica (CAMTIC) reconoció que las empresas en América Latina no estaban listas para los requerimientos digitales de la pandemia, ya que a su juicio, no obedecía a un tema de competencia, sino más bien, que la región se encontraba completando otro paso del proceso de cerrar la brecha digital.

Citó el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que recomienda a América Latina crear una canasta básica donde todos los hogares de la región estén conectados. Asimismo, lamentó que los países de América Latina solo inviertan un 6% en las TICS, representando esto un retraso en esa materia.

Del panel internacional Perspectivas y oportunidades de la economía digital poscovid-19, participaron además, Ubaldo Taladríz, presidente Chiletec, Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología y Raquel García, presidente de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones CAPATEC y presidente de CrediCorp Bank.

El evento fue organizado por la Dirección General de Promoción de Exportaciones de la Cancillería de Chile (ProChile).

Etiquetas: CepalMipymesposcovid-19
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

teleferico de santo domingo publicidad

Cepal prevé que déficit del gobierno central será de 9.9% por impacto del covid-19

6 enero, 2021
cámara de comercio

Cámara de Santo Domingo pide extender plazo de la Ley 45-20

22 diciembre, 2020
El acuerdo de cooperación lo firmaron en el Palacio de la
Presidencia la vicepresidenta Peña, el administrador Pereyra; el ministro de
Educación, Roberto Furcal; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor
Bisonó; el tesorero Nacional, Catalino Correa, y el gerente general de Fiduciaria
Reservas, Andrés van der Horst.

Factoring Banreservas respaldará a mipymes mediante compra de facturas pendientes de pago

16 diciembre, 2020
vacuna coronavirus covid-19

La recuperación en Latinoamérica dependerá de las vacunas, dice la Cepal

16 diciembre, 2020
alicia bárcena

Latinoamérica cerrará 2020 con contracción de 7.7% por pandemia, según Cepal

16 diciembre, 2020
la presidenta michelle bachelet participa de los 70 años de la cepal

La Cepal ve clave el Acuerdo de Escazú para el medioambiente y la economía

9 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las clases sociales y el marketing

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist