• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

BID aboga por más crédito a emprendedoras

Marta Ruíz Arranz propone bajar los costos de la formalización laboral en las empresas, para que así se reduzca la informalidad

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
18 noviembre, 2020
0
Las mujeres jóvenes son las peor paradas: en el tramo de edad de 25 a 34 años habrá 117 mujeres en extrema pobreza por cada 100 hombres, según ONU.

Las mujeres jóvenes son las peor paradas: en el tramo de edad de 25 a 34 años habrá 117 mujeres en extrema pobreza por cada 100 hombres, según ONU.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El otorgamiento de créditos a las mujeres emprendedoras es una buena apuesta para la recuperación de la economía, debido al retorno y la rentabilidad de sus emprendimientos, informó este miércoles la asesora económica regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Marta Ruíz Arranz.

La representante del BID dijo que sería un área a trabajar importante, la de proveer de recursos a las emprendedoras, debido a que se puede reducir la brecha de género existente en el país.

Destacó que en muchos países de la región la banca de desarrollo tiene un papel importante en otorgar créditos a las empresas pequeñas, algo que se puede fortalecer aquí con metas y cupos específicos para las micro, pequeñas y medianas empresas
(mipyme) en manos de mujeres.

Ruíz Arranz destacó la importancia de la regulación legal para las empresas financieras tecnológicas conocidas como “fintech”, por el gran desarrollo que han tenido en los últimos años, lo que podría aumentar el financiamiento a las mipyme.

Puntualizó que la informalidad laboral es una “enfermedad que afecta a toda la región” y que hay una evaluación de costos y beneficios de los empleadores a la hora de formalizar a un trabajador.

Explicó que hay que aumentar la producción de los trabajadores a través de las capacitaciones y bajar los costos de la formalización.

“Como lo vemos desde el BID, el beneficio es la productividad del trabajador y el costo es para la empresa de pagar las contribuciones sociales, por lo que hay que aumentar la productividad de ese trabajador y bajar los costos a las empresas”, agregó.

La representante del BID indicó que el país tiene muchos regímenes fiscales complejos, lo cual constituye un impedimento a las empresas, por lo que muchas deciden quedarse pequeñas e informales y no crecer.

Etiquetas: BIDemprendimiento femenino
EnviarCompartirTuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

Mauricio Claver-Carone

BID presenta millonario plan de apoyo a reducción desastres en Centroamérica

22 febrero, 2021
Ilquis Alcántara es comunicadora y propietaria de IB Brows Studio. /  Gabriela Hurtado

Ilquis Alcántara: Una emprendedora que eleva la autoestima de la mujer

10 febrero, 2021
Vanessa Peña, CEO de la agencia Markbuzz Publicidad.

Vanessa Peña: Una joven que diseña propuestas innovadoras

10 febrero, 2021
banco-interamericano-de-desarrollo

Banco Mundial ve «positivo» el acuerdo entre FMI y Costa Rica

4 febrero, 2021
Mauricio Claver-Carone

Latinoamérica necesita US$150,000 millones solo para el coste de salud por covid

29 enero, 2021

PepsiCo, Fundación PepsiCo, BID y BID Lab extienden su alianza hasta 2026

29 enero, 2021

Últimas noticias

Alejandro Werner

El FMI aconseja mantener los estímulos económicos y fiscales en Latinoamérica durante 2021

25 febrero, 2021
manuel cabral (2)

ADIE afirma Pacto Eléctrico debe ir acompañado de voluntad política

25 febrero, 2021
Detalle de una moneda de euro. | Oliver Berg, EFE.

El euro sube por encima de US$1.22 y recupera los niveles de enero

25 febrero, 2021
Vacunación de maestros

Comienza la vacunación de maestros para recuperar las clases presenciales

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión