• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Covid-19 agravó la situación fiscal de República Dominicana

Marta Ruiz, funcionaria del BID, identifica algunas áreas que el Estado puede tocar para aumentar sus ingresos tributarios

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
18 noviembre, 2020
0
impuesto sobre la renta
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pandemia del covid-19 debilitó la situación fiscal de República Dominicana, lo que agranda el déficit persistente que por más de una década ha tenido el país, así como las desviaciones entre el presupuesto original y el ejecutado, lo que ha llevado un crecimiento de la deuda pública consolidada.

Así lo expresó la asesora económica regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Marta Ruíz Arranz, durante su participación en la presentación del “BIDeconomics República Dominicana: Oportunidades para un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente”.

Dijo que la deuda consolidada del país puede que cierre en 2020 en 68.8% del producto interno bruto (PIB).

Entre los factores que explican el déficit persistente durante la última década están que República Dominicana tiene los ingresos fiscales más bajos de la región, debido al alto grado de informalidad en la economía, así como los altos grados de evasión y la débil fiscalización, que se agrega a un sistema tributario complejo, con múltiples exenciones.

En lo referido a la ejecución presupuestaria, la representante del BID sostuvo que República Dominicana tiene un gasto en áreas prioritaria menor que el promedio de la región y con “serias ineficiencias”.

“Vemos que las filtraciones en los gastos fiscalizados son más del 1% del PIB. En este caso se reflejan los subsidios a la tarifa eléctrica”, dijo.

Proyecciones a futuro

La representante del BID indicó que una vez la recuperación de la economía esté en marcha será necesario crear un espacio fiscal para mejorar el diseño de los impuestos más importantes del país, además de reducir o eliminar algunas de las exoneraciones del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

Ampliar los impuestos a bienes inmuebles a servicios de digitales, aumentar el impuesto sobre la renta, reducir los rangos exonerados y racionar los incentivos tributarios son algunas áreas donde el Estado puede identificar una mejoría de sus ingresos.

En cuanto al gasto, sostuvo que hay espacio para ahorro en todos los rubros del Estado, sobre todo reforzando la institucionalidad fiscal.

Agregó que hay que tener un marco de responsabilidad fiscal que guíe las políticas fiscales en un número de años a futuro.

“Lo que se busca es una política fiscal más redistributiva y que promueva objetivos de igualdad, que movilice más recursos y que estos se usen mejor”, dijo la representante del BID.

Etiquetas: BIDImpuestos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
dolares global exchange

Los inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

15 enero, 2021
impuesto_digital_getty-1

Impuestos digital y financiero entran en vigor en España con dudas

11 enero, 2021
Según datos de Impuestos Internos, la presión tributaria terminó en 14.05% en el 2019.

Reforma fiscal a la vista: El Gobierno fija su objetivo para 2021

23 diciembre, 2020
banco-interamericano-de-desarrollo

El BID financia 17,680 millones de euros en préstamos para América Latina y el Caribe en 2020

21 diciembre, 2020
Vacuna. | Europa Press.

BID moviliza US$1,000 millones para financiar vacunas contra el covid-19

16 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

El director de la DGM afirmó que la nueva gestión busca actualizar la Ley Minera 146-71 de 1971.

El sector minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

21 enero, 2021
subagente bancario colmado

Subagentes bancarios generan más confianza entre usuarios

21 enero, 2021
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021
Manuel Otero, IICA.

Plan busca formar en agricultura a estudiantes rurales en Costa Rica

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluye mini reforma fiscal en presupuesto del 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist