• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Argentina lanza un programa para que sus empresas se financien en el mercado doméstico

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
17 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina presentó el Programa a la Apertura de Capital para que las empresas del país, sin importar su tamaño, puedan financiarse en el mercado doméstico, con el objetivo de desarrollar el mercado de capitales argentino.

Según informó la institución en un comunicado, el plan propone distintos regímenes orientados a las características específicas de cada grupo de interesados, desde proyectos de emprendedores, pymes, empresas maduras nacionales y extranjeras, que podrían cotizar en los mercados argentinos.

El presidente de la CNV, Adrián Cosentino, valoró el programa como un “hito” en la gestión de la institución, ya que, además de enfrentarse a restricciones impuestas por la crisis sanitaria, se está poniendo al organismo “en otro lugar en la generación de políticas que lleven al mercado de capitales a tener un rol protagónico en la acción de gobierno”.

El titular del ente regulador remarcó la consolidación de toda una actividad de promoción de mercado, normativas específicas y lanzamiento de productos, que “son muy necesarios no sólo para lanzar la actividad bursátil sino para jerarquizar el rol de actividad intermediadora de recursos”, sobre todo en el sector pymes y en otros sectores de la economía.

Cosentino también indicó que el programa iría acompañado de una serie de normativas que este martes han sido publicadas en el Boletín Oficial argentino. En concreto, se han publicado dos resoluciones generales vinculadas con la elevación a consulta de un nuevo régimen diferenciado intermedio de oferta pública y el régimen de vehículos de inversión colectiva de capital emprendedor y capital Privado.

Tras la publicación en el boletín oficial de ambas resoluciones, se abrirá un período de 30 días de consultas públicas para escuchar propuestas y debatir con los diversos actores.

Por otro lado, en el marco del programa, la CNV trabaja en la creación de Sistema de Financiamiento Colectivo (‘crowdfunding’), de un régimen de fondos de inversión de acciones de baja capitalización y en un convenio de doble listado con mercado del exterior.

Etiquetas: ArgentinaEmpresasMercado doméstico
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

Amazon.

Amazon cargará en España la “tasa Google” del 3% a las empresas desde abril

22 enero, 2021
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021
Pesos argentinos

Argentina cerró el 2020 con un déficit fiscal primario del 6.5% del PIB

20 enero, 2021
Dos personas trabajan con ordenadores. |
Xunta vía Europa Press.

Argentina regula el teletrabajo y el derecho de la desconexión digital en el ámbito laboral

20 enero, 2021
Portugal

Portugal extiende ayudas a empresas y trabajadores ante nuevo confinamiento

14 enero, 2021
Un grupo de personas realizan compras en el Mercado Central de Buenos Aires, Argentina. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

La inflación de Argentina se aceleró en diciembre y cerró el año en el 36.1%

14 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Salud Pública.

Salud Pública reporta 19 muertes por covid-19 y 1,143 nuevos contagios

26 enero, 2021
us greece finance imf

La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 4.1% en 2021, según el FMI

26 enero, 2021
gita gopinath

El FMI eleva al 5.5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y los nuevos estímulos en EEUU

26 enero, 2021
Bruno Le Maire, Ministro de economía Francia

Francia confía en llegar a un acuerdo con EEUU sobre el impuesto digital para primavera

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist