• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La deuda pública española marca récord de €1.31 billones, el 114.1% del PIB

Agencia EFEbyAgencia EFE
Madrid
17 noviembre, 2020
0
Euro, déficit, deuda

La mayor parte del endeudamiento público español se concentraba en el Estado. | Alexander Stein, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La deuda del conjunto de las administraciones públicas en España marcó un nuevo máximo histórico en septiembre al situarse en €1,308,439 millones, lo que equivale al 114.1% del PIB.

Según los datos actualizados este martes por el Banco de España, la deuda se incrementó en septiembre en €9,703 millones con respecto a agosto y en €104,618 millones con respecto a septiembre de 2019.

El Banco de España ha detallado que esta deuda equivale al 114.1% del PIB, tomando como PIB el acumulado de los últimos cuatro trimestres conforme al avance publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 30 de octubre.

La mayor parte del endeudamiento público se concentraba en el Estado, €1,171,504 millones, también récord, tras incrementarse en €10,106 millones desde agosto.

La deuda de las Administraciones de la Seguridad Social creció en €2,250 millones en septiembre, hasta alcanzar los €74,855 millones.

En cambio, las comunidades autónomas redujeron su endeudamiento hasta los €301,959 millones, €730 millones menos, y las corporaciones locales, hasta los €23,861 millones, €696 millones menos.

La suma de la deuda de las diferentes administraciones en España no coincide con el total porque incluyen también los préstamos entre ellas.

La mayoría de la deuda se encontraba en valores representativos de deuda, tanto a largo plazo (€1,057,832 millones) como a corto plazo (€87,132 millones), mientras el resto se repartía en préstamos (€158,514 millones) y efectivo y depósitos (€4,961 millones).

Etiquetas: Deuda Españaeconomía españolaEspaña
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Euros, moneda, dinero euro

Entran en vigor nuevos impuestos digitales y financieros en España

16 enero, 2021
Bandera de España.

El BBVA prevé que el PIB español cierre 2020 con una caída del 11%

14 enero, 2021
Bandera de España.

S&P prevé que España crezca un 6.5% en 2021 y un 4.8% la zona euro

12 enero, 2021
Moody's. | Mike Segar, Reuters.

España será la economía del euro más alejada del nivel ‘precovid’ al final de 2021, según Moody’s

11 enero, 2021

La producción industrial en España suma 11 meses en negativo

11 enero, 2021
Bandera de España.

España prestará hasta US$17,590 millones al FMI por el covid-19

8 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las clases sociales y el marketing

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist