• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

España anima a las empresas estadounidenses a invertir en el país

Agencia EFEbyAgencia EFE
Granada
16 noviembre, 2020
0
Bandera de España.

Bandera de España.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La ministra de Industria, Comercio y Turismo española, Reyes Maroto, ha tendido la mano a las empresas estadounidenses para que inviertan en España, con el convencimiento de que el comercio internacional será “clave” para la recuperación económica en la era poscovid.

Durante su intervención este lunes en el X Foro Empresarial España-Estados Unidos, enmarcado en el IV Foro Internacional de Granada (sur del país), la ministra ha considerado que España debe aprovechar la nueva etapa política que se abre en EEUU para establecer las bases que permitan desarrollar una agenda comercial común, apoyar la eliminación de aranceles y potenciar las relaciones comerciales entre Europa y el país norteamericano.

Para luchar contra prácticas desleales, ha dicho, es necesario “desplegar el ámbito multilateral” en el comercio: “Es el momento de volver a poner en valor estos principios que tanto definen a nuestros países”, ha manifestado.

Maroto ha subrayado la importancia que el mercado estadounidense tiene para las empresas españolas, que se ha intensificado en la última década.

“Estados Unidos es nuestro principal socio comercial fuera de la Unión Europea y el país con la mayor inversión directa extranjera acumulada en España”, según la ministra, quien lo ha considerado además un destino clave para las inversiones españolas y los proyectos a largo plazo.

Aunque la pandemia hace prever una caída en la relación comercial entre ambos países, ha explicado Maroto, lo previsible es que a final de año esta tendencia vuelva a recuperar una senda creciente, según los datos, que apuntan a que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá un 7.2% en el 2021.

“El comercio internacional será clave para la recuperación en la era poscovid”, ha asegurado la ministra, que ha desglosado las medidas puestas en marcha por el Gobierno central para minimizar el efecto de la pandemia en el comercio exterior.

Las principales líneas de actuación del Ministerio han ido orientadas a mitigar el impacto en el comercio exterior, promover la imagen de España en los mercados internacionales y lograr mantener los mercados abiertos, ha explicado tras citar algunas de las medidas, alineadas, ha dicho, con el plan bienal para la internacionalización de la empresa española 2021-22.

Como principal potencia económica mundial y el mayor centro financiero internacional, Estados Unidos es “prioritario” en la agenda exterior española, según Maroto, quien, frente al resurgimiento del proteccionismo en los últimos años, ha defendido el multilateralismo como “la mejor manera de generar riqueza”.

El presidente del Consejo de Administración de la Cámara hispano-estadounidense y exembajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont, ha repasado durante su intervención algunos de los lazos históricos que han unido a ambos países y distintas cifras sobre empresas e inversiones.

Ha destacado que España sea ya el décimo país inversor en norteamérica, la importancia de las relaciones comerciales “con números que crecen cada año” y el fuerte intercambio cultural y educativo existente.

“Fortalecer todos estos lazos que nos unen”, ha dicho Solomont, es el objetivo de la Cámara hispano-estadounidense que preside y también el del foro que ha arrancado este lunes.

Etiquetas: España
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Euros, moneda, dinero euro

Entran en vigor nuevos impuestos digitales y financieros en España

16 enero, 2021
Bandera de España.

S&P prevé que España crezca un 6.5% en 2021 y un 4.8% la zona euro

12 enero, 2021
Moody's. | Mike Segar, Reuters.

España será la economía del euro más alejada del nivel ‘precovid’ al final de 2021, según Moody’s

11 enero, 2021

La producción industrial en España suma 11 meses en negativo

11 enero, 2021
Bandera de España.

España prestará hasta US$17,590 millones al FMI por el covid-19

8 enero, 2021
Euro dinero

Tesoro español rebaja en €10,000 millones necesidades de financiación para 2021

8 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las clases sociales y el marketing

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist