• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Las EDE pueden cortar servicio por falta de pago durante Estado de Emergencia

La SIE dejó sin efecto las resoluciones que prohibían cortar el servicio a clientes por falta de pago, debido a que este Estado de Emergencia es distinto al anterior

Esteban DelgadobyEsteban Delgado
Santo Domingo
16 noviembre, 2020
0
La inversión en la comercialización y mejora de redes es baja.

La inversión en la comercialización y mejora de redes es baja.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Superintendencia de Electricidad (SIE) dejó sin efecto las resoluciones que prohibían a las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) cortarles el servicio a los clientes por atrasos de pago durante el Estado de Emergencia que se vive en el país por el covid-19.

La SIE indica que las empresas Edenorte, Edesur y EdeEste, así como las de sistemas aislados en distintos puntos del país, pueden, desde el 1 de julio pasado, cortarles el servicio a los clientes que presenten atrasos de pago.

Tras el Estado de Emergencia aprobado por el Congreso Nacional y oficializado mediante Decreto 134-20 del 19 de marzo, la SIE emitió las resoluciones SIE-016-2020 y SIE-025-2020, mediante las cuales ordenaba a las empresas que ofrecen servicio de electricidad abstenerse de suspender el suministro a los clientes por falta de pago durante la vigencia del Estado de Emergencia y de las prórrogas que se autorizaran.

Sin embargo, como ese Estado de Emergencia del Decreto 134-20 y sus prórrogas fue levantado el 1 de julio de este año, la SIE dejó sin efecto sus resoluciones, a pesar de que en la actualidad, el país sigue en Estado de Emergencia hasta el 3 de diciembre, tras la aprobación de otra disposición legal.

En lugar de emitir nuevas resoluciones de protección de los clientes durante este segundo Estado de Emergencia, la SIE dejó sin efecto la disposición anterior, aun cuando el país sigue en Estado de Emergencia por ley.

“Aclaramos al público en general que, a partir de 1 de julio de 2020, cesaron las condiciones bajo las cuales resultaban aplicables las disposiciones de las resoluciones SEI-016-2020-MEMI y SIE-025-2020-MEMI”, indica un comunicado de la Superintendencia de Electricidad.

“En consecuencia, a partir de dicha fecha las prestadoras del servicio eléctrico anteriormente indicadas quedaron facultadas, conforme la normativa vigente, para realizar la suspensión del suministro eléctrico por falta de pago”, agrega el comunicado.

La SIE exhorta a los clientes de las EDE que hayan acumulado deudas a presentarse ante las oficinas correspondientes y ponerse al día, para que eviten las suspensiones del servicio.

Etiquetas: EDEEdenorteedesteEdesurEstado de emergencia
EnviarCompartirTuitearEnviar
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

palacio-nacional-portada

República Dominicana agrega otros 45 días de estado de excepción por el covid-19

18 febrero, 2021
Cámara de los Diputados

Diputados aprueban extender por 45 días más el estado de emergencia

10 febrero, 2021
Directivos de Edesur y del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

Edesur y Bomberos DN acuerdan trabajo conjunto para reducir tiempos de respuesta en casos de emergencia

9 febrero, 2021

Saneamiento de las EDE elimina fuentes de corrupción

7 enero, 2021
En su artículo 210, la Constitución establece que para organizarse un referéndum, se requerirá de previa aprobación congresual con el voto de las dos terceras partes de los presentes en cada cámara.

El Senado aprueba una nueva prórroga de 45 días del estado de emergencia

7 enero, 2021
Cámara de los Diputados

Diputados aprueban prorrogar por otros 45 días el estado de emergencia

30 diciembre, 2020

Últimas noticias

vicepresidente económico de la CE, Valdis Dombrovskis. | Johanna Geron, EFE.

Bruselas aboga por «dejar atrás» las disputas comerciales con Estados Unidos

2 marzo, 2021
Huawei se mantuvo como líder mundial de adquisición de patentes, según el estudio. | Rolf Vennenbernd; DPA.

La pandemia no redujo la innovación y las patentes, pero sí las nuevas marcas

2 marzo, 2021
zoom_getty

Zoom dispara su beneficio y cuadruplica su facturación anual por el auge del teletrabajo

2 marzo, 2021
economía/macro. el fmi pide no retirar demasiado pronto los apoyos a la economía

El FMI alerta de que sin inyecciones de capital a las empresas peligran 15 millones de empleos en Europa

2 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión