• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Chile, Colombia y Perú tendrán un fuerte rebote de su PIB trimestral

Agencia EFEbyAgencia EFE
Madrid
15 noviembre, 2020
0
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Chile, Colombia y Perú publican esta semana la evolución de sus economías en el tercer trimestre del año, en el que los expertos consultados por Efe prevén que registren tasas elevadas de crecimiento después del hundimiento vivido entre abril y junio a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

“Todos van a tener variaciones importantes positivas. Seguro rebotarán todos”, a la vista de la marcha de algunos indicadores adelantados, señala a Efe el profesor de la escuela de negocios española IE Business School Germán Ríos.

En Chile, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión sobre la evolución económica del país, ya que los indicadores de corto plazo están cambiando, recuerda.

Ríos apunta que en Colombia los datos de consumo de las grandes ciudades muestran que la economía se reactiva, mientras que en Perú las restricciones implantadas no han sido muy fuertes, lo que favorece un rebote de la actividad.

El investigador principal para América Latina del español Real Instituto Elcano (RIE), Carlos Malamud, coincide y señala que “todas las estimaciones pronostican una mejora” de las cifras, aunque advierte de que, pese a las esperadas subidas, los PIB seguirán por debajo del nivel que tenían el año pasado.

Entre abril y junio, una vez corregidos los efectos estacionales, los PIB chileno y colombiano cayeron frente al primer trimestre el 13.2% y el 14.9%, respectivamente, lastrados por el hundimiento de prácticamente todas las ramas de actividad (solo crecieron y con poco empuje los servicios financieros, la administración pública, la agricultura y la minería -en Chile-).

Perú registró un descenso del PIB respecto a los tres primeros meses del año del 27.2%, corregido el efecto calendario, con caídas de dos dígitos en todos los sectores.

El efecto rebote en las economías durante el tercer trimestre ya se ha visto en los países desarrollados y también en México, el único gran país latinoamericano que ya ha difundido los datos de ese periodo.

El PIB mexicano subió el 12% entre julio y septiembre (un 22% eliminado el efecto coyuntural del calendario) tras la histórica caída del 18.7% del segundo trimestre, con repuntes tanto en industria como en servicios y agricultura.

Sin embargo, en comparación interanual la economía de México quedó todavía un 8.6% por debajo de la del primer trimestre del año pasado.

Etiquetas: EconomíaPIB
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

teleferico de santo domingo publicidad

Cepal prevé que déficit del gobierno central será de 9.9% por impacto del covid-19

6 enero, 2021
congreso-de-estados-unidos_1_0

EE.UU. celebra la Navidad mientras millones de personas temen perder su casa

25 diciembre, 2020
congreso-de-estados-unidos_1_0

El PIB de Estados Unidos creció un 33.4% anual en el tercer trimestre del año

22 diciembre, 2020
Bruno Le Maire, Ministro de economía Francia

Francia espera que la llegada de Biden facilite acuerdo sobre la tasa digital

2 diciembre, 2020
bandera de brasil

Ministro dice que la economía brasileña está saliendo de recesión por covid

15 noviembre, 2020
Embarazada, embarazo adolescente.

El embarazo adolescente cuesta 0.35% del PIB de Latinoamérica, dice la ONU

11 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

aeropuerto-internacional-bavaro

Hazoury: “Está en juego el futuro de unas de las regiones más desfavorecidas del país”

26 enero, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 19 muertes por covid-19 y 1,143 nuevos contagios

26 enero, 2021
us greece finance imf

La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 4.1% en 2021, según el FMI

26 enero, 2021
gita gopinath

El FMI eleva al 5.5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y los nuevos estímulos en EEUU

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist