• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Ministerio de Economía impulsa acciones para territorializar los proyectos de inversión pública

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
15 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo impulsa acciones para que se formule en el territorio la planificación de los proyectos de inversión pública, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población.

La información la ofreció el director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Martín Francos, quien consideró que la planificación en República Dominicana tiene entre sus grandes desafíos impactar más en el territorio.

Francos es un economista especializado en macroeconomía aplicada y economía financiera, con sólida experiencia en el área de finanzas públicas.

Su trayectoria laboral le sirve de base para enfrentar los desafíos que conlleva la dirección general de Inversión Pública, donde se aprueban los proyectos de inversión pública que elaboran las instituciones del sector público no financiero, que se incluyen en el Presupuesto Nacional.

De acuerdo con Francos, los proyectos de inversión pública equivalen a un 9% del Presupuesto Nacional.

Para este arduo trabajo, la Dirección General de Inversión Pública cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales de la economía, ingeniería civil, industrial y agrícola, con especialidad en distintas áreas de los proyectos que ejecuta el Estado dominicano.

Desde el Viceministerio de Planificación, explicó Francos, crearon un equipo de territorialización conformado por especialistas de las direcciones de Inversión Pública, de Desarrollo Económico y Social y de Ordenamiento Territorial para levantar las necesidades de los territorios y alinear esas demandas con los planes sectoriales.

“Este trabajo es para que la planificación se haga en el territorio y no en el Distrito Nacional, y esto incluye el comienzo de diálogos con los congresistas”, expresó Francos.

En ese sentido, el economista precisó que existen muchas necesidades de inversión pública, sin embargo, hay que priorizar porque los recursos son limitados.

Las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública

La Dirección General de Inversión Pública tiene la misión de crear las normas para la formulación correcta y el seguimiento de los proyectos que beneficien a la sociedad. Para ello son el rector del Sistema Nacional de Inversión Pública, el cual establece las normas y procedimiento para la formulación de proyectos, administran el banco de proyectos, incluyendo el seguimiento físico y financiero de los mismos.

Francos explicó que los proyectos para acceder a recursos públicos, a través del Presupuesto Nacional, de la cooperación internacional o deuda pública, deben recibir el Código SNIP, el cual es como un certificado de garantía de calidad de la inversión pública para impactar de manera positiva en la población.

En sentido general, el Código SNIP es un certificado que emite el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, órgano rector del Sistema de Planificación e Inversión Pública, que implica que el proyecto de inversión pública ha sido formulado y evaluado bajo estándares de calidad establecidos en las Normas y Procedimientos Técnico del SNIP.

El economista explicó que se identifica por un número correlativo, desde su dictamen de admisibilidad al SNIP, hasta cuando el PIP haya terminado o desestimado.

Francos especificó que también los proyectos deben estar alineados a la Estrategia Nacional de Desarrollo y al Plan Nacional Plurianual de Inversión Pública.

De acuerdo con el director general de Inversión Pública, el trabajo que realizan está dirigido a que los proyectos de inversión pública que se incluyen en el Presupuesto Nacional tengan calidad y cumplan con las necesidades de la gente, se evalúen las mejores alternativas y sean los de mejor costo beneficio.

Etiquetas: MEPyD
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía.

Gobierno presenta plataforma interactiva de indicadores económicos

19 febrero, 2021
Yaurimar Terán Hernández,  directora de Análisis Macroeconómico.

Ministerio de Economía profundiza en el análisis macroeconómico para mejorar la toma de decisiones

8 febrero, 2021
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Para que las inversiones vayan a la frontera se requiere de un plan integral”

3 febrero, 2021

Programa de seguridad fronteriza entre RD, Haití y Jamaica arrancará en 2021 con inversión de €$5 millones

4 diciembre, 2020
Miguel Ceara Hatton

Ministro de Economía considera covid-19 impondrá una nueva arquitectura económica

2 diciembre, 2020
Luis Madera Sued, director general de Desarrollo Económico y Social, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Ministerio de Economía elabora diagnósticos para el impulso de la Estrategia Nacional de Desarrollo

29 noviembre, 2020

Últimas noticias

combustibles-impuestos-al-estado-e1521745319193

Impuesto de RD$2.00 a gasolina y gasoil se redujo en -16.8%

1 marzo, 2021
Manufactura China, actividad industrial

La manufactura china se ralentiza por tercer mes consecutivo, según Caixin

1 marzo, 2021
Superávit comercial Corea del Sur, exportaciones

El superávit comercial de Corea del Sur se redujo un 33.9% en febrero

1 marzo, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión