• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Plan educativo virtual dominicano queda fuera del alcance de los más pobres

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
12 noviembre, 2020
0
Alimentación escolar, niños, alimentación

Piden considerar un modelo de asistencia semipresencial en las escuelas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Brayan Rosario lleva puesto su uniforme escolar, el único elemento que sugiere que está en jornada lectiva, ya que este curso es virtual en la República Dominicana y está tomando la lección a través del único televisor que hay en su casa, en el humilde barrio de Capotillo de la capital.

La señal no es buena, pero él y sus hermanos pueden considerarse unos privilegiados, ya que en su barrio muchos de los hogares ni siquiera hay televisión, mucho menos internet y la electricidad no llega de forma continua, dificultades añadidas para el año lectivo que comenzó de forma telemática esta semana.

Así que no es raro ver, en pleno horario de clases televisadas, a muchos chicos jugando en una cancha de baloncesto o zascandileando por esas calles de tierra, sin que sus progenitores tengan la más remota idea de cómo manejar la educación de sus hijos.

Otras madres, con escasos conocimientos o incluso analfabetas, hacen denodados esfuerzos por conseguir vía Whatsapp las explicaciones de la maestra mediante notas de audio para ayudar a sus hijos con las tareas ahora que no pueden acudir a la escuela.

PETICIÓN DE CLASES PRESENCIALES

Diversos líderes comunitarios y directores de escuelas de Capotillo han comenzado a movilizarse para solicitarle al Ministerio de Educación que permita las clases presenciales en el barrio.

De lo contrario, este curso se perderá para los estudiantes de la zona, unos 6.500 sin contar con los colegios y escuelas laborales del sector, explicó a Efe el dirigente magisterial y promotor de la iniciativa, Rafael Rosario, que considera que el sistema ideado por el Gobierno supone “un fracaso”.

Una de las opciones que barajan es que los alumnos puedan acudir a los centros en días alternos, de forma que se pueda garantizar las distancia física en las instalaciones.

Hasta el momento, el Gobierno ha denegado peticiones similares formuladas por los colegios privados, dando prioridad a la lucha contra la covid-19, que en el país ha causado 2, ñ274 muertes y 131,636 contagios desde el pasado marzo.

Mientras, las pequeñas estancias de las infraviviendas hacen las veces de aulas. Algunos tienen la suerte de apretujarse con sus hermanos en una mesa, otros siguen las lecciones desde la cama o directamente tirados en el suelo, cuadernillo y lapicero en mano.

EL PLAN EDUCATIVO

El plan educativo que, paradójicamente, tiene entre sus propósitos cerrar la brecha de calidad entre escuelas públicas y colegios privados, planea una inversión de 50.000 millones de pesos (cerca de 855 millones de dólares).

Del monto total, 27,000 millones de pesos (unos 465 millones de dólares) irán a la compra de portátiles y tabletas para alumnos y docentes mediante un proceso licitación que se lanzó coincidiendo con el comienzo del curso.

Mientras, se trabaja en la mejoría de la conectividad, dadas las carencias del sistema de telecominicaciones dominicano, uno de los principales escollos del plan, tal y como queda demostrado en este sector de Capotillo

Etiquetas: clases virtualesEducación
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

ministerio de educacion

Educación rechaza haya cometido irregularidades en licitaciones

9 enero, 2021
Niños, niña escuela, escolaridad, colegios

Congreso de Perú aprueba se destine 6% de PIB al sistema educativo nacional

20 diciembre, 2020
Toma de temperatura a la entrada de una escuela. | Mak Remissa, EFE.

OIE defiende que “la escuela es un lugar seguro” en el contexto de pandemia

3 diciembre, 2020

Retornar (ahora) a la educación presencial sería un harakiri

26 noviembre, 2020

Otorgarán cien becas de francés a estudiantes de Baní y zonas aledañas

6 noviembre, 2020

Una nueva experiencia en educación

5 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las clases sociales y el marketing

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist