• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Destellos económicos

La pésima relación de Trump con los medios de comunicación trajo sus consecuencias

Marcos CadetbyMarcos Cadet
12 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El puntillazo final para consumar la derrota del señor Donald Trump precisamente vino de los medios de comunicación. Las grandes cadenas de televisión de Estados Unidos tienen por tradición proyectar el ganador de una contienda electoral en base a análisis y predicciones tomando en cuenta el computo electoral de los 50 estados que tienen una organización electoral estatal que es la que organiza el proceso y cuenta los votos.

Cerca del mediodía del pasado sábado 7 de noviembre, casi una semana después de concluir las votaciones, y después de cuatro días de incertidumbre sobre el ganador, un sucesivo hilo de noticias de las cadenas Fox News, CNN, agencias y medios impresos como Prensa Asociada, los diarios New York Times y Washington Post comenzaron a informar que Joe Biden ya era el presidente electo porque sus proyecciones lo daban como ganador del Estado de Pennsylvania, con lo cual pasada la cifra de los 270 votos electorales, definidos como el número mágico para convertirse en primer mandatario.

Poco tiempo después el presidente Donald Trump desestimó las informaciones y rechazo aceptar la derrota o conceder la victoria a Biden y dijo que él había ganado las elecciones y que sus votos eran los legales. Al mismo tiempo acusó a los medios de comunicación de tomarse un papel que no le corresponde al declarar el ganador del proceso electoral que él ha calificado de fraudulento -aun sin mostrar evidencias-.

Tal vez, sin proponérselo, los medios estaban cobrando una deuda del mal manejo en las relaciones con ese tan preciado poder fáctico. Y es que precisamente en ese momento, la incertidumbre y la forma en que el señor Trump estaba atrincherándose contra el conteo de votos, parecía llevar a Estados Unidos a una peligrosa pendiente de confrontación y posible vacío de poder. Entonces los medios reaccionaron y rompieron el hielo con datos que arrojaban el incremento de la ventaja de Joe Biden en el crucial estado de Pennsylvania cuyos votos electorales eran suficiente para que el demócrata se alzara con la victoria.

En el caso de Trump, mantuvo unas pésimas, difíciles y controversiales relaciones muy tirantes con prácticamente todos los medios o las grandes cadenas noticiosas de Estados Unidos. Incluso al final rompió esos vínculos con la única cadena que se le atribuía respaldarlo (Fox News), quien fue una de las primeras en proyectar la victoria de Biden y era de las pocas que ya estaba proyectando la victoria de Biden en Arizona, algo que fue criticado por el propio Trump en su andanada de tuits.

Los medios son parte de los grupos de interés de una sociedad y como tal tienen un papel que jugar, que gusten o no, fortalecen la democracia y el Estado de derecho en una nación. El señor Trump pareció nunca entender eso y no es que las relaciones con los medios deben ser color de rosa todo el tiempo porque incluso anteriores mandatarios norteamericanos tuvieron sus controversias y a también se quejaban de la cobertura periodística de medios, pero nunca cayeron en la descalificación, descrédito y ataques viscerales contra los medios como los hizo el señor Donald Trump quien llego al extremo de no participar en el tradicional almuerzo del club de corresponsales de la Casa Blanca.

Precisamente, las relaciones de un presidente como Trump con los medios ha sido un mal ejemplo de cómo debe ser llevada las relaciones con los medios que a lo largo de su periodo de gobierno detonaron en graves crisis de reputación.

Un presidente tiene que ser transparente, abierto y tener un flujo de información adecuada con los medios y aprender a ser tolerante con la critica y rebatir con información correcta.

Etiquetas: Donald TrumpPrensa
EnviarCompartirTuitearEnviar
Marcos Cadet

Marcos Cadet

Noticias relacionadas

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
El senador demócrata Dick Durbin considera que el juicio político a Trump debe ser una prioridad. | AFP.

El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en “uno o dos días”

21 enero, 2021
imagen del presidente de estados unidos, donald trump.

Trump, en su adiós: “Estaremos de vuelta de algún modo”

20 enero, 2021
Donald Trump. | Oliver Douliery, EFE.

Trump prepara una nueva batería de indultos para su último día como presidente, según medios

18 enero, 2021
us politics trump

La gestión de la pandemia, la tumba de las aspiraciones electorales de Trump

17 enero, 2021
imagen del presidente de estados unidos, donald trump.

Trump dejará Washington antes de la toma de posesión de Biden

16 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021
christine lagarde

Lagarde: “la pandemia todavía genera riesgos serios para las economías”

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist