• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Palestra económica

Los primeros pasos de la banca formal en República Dominicana

Jairon SeverinobyJairon Severino
12 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La función principal del sistema financiero es captar recursos de quienes tienen excedentes y canalizarlos hacia aquellos que buscan financiar alguna actividad. Esta relación entre el banco y el cliente se hace realidad a través de diversos canales o productos financieros. Desde que usted abre una cuenta de ahorro, adquiere un certificado financiero o cualquier instrumento financiero, ya es un usuario bancario. Lo mismo si toma un préstamo o es un tarjetahabiente.

Desde que los italianos, específicamente en Florencia, marcaron la ruta de la banca moderna, sin dejar de mencionar los inicios de una banca rudimentaria en la Mesopotamia, donde había préstamos de granos entre agricultores y gente de comercio, la banca ha sido fundamental para el desarrollo de los pueblos.

En República Dominicana la banca llegó con los españoles, aunque no fue hasta mediados del siglo XIX, luego de la independencia nacional de 1844, cuando comienzan a realizarse transacciones bancarias de manera más formal. Sin embargo, durante la segunda República, que comprende desde 1865 hasta la primera intervención de Estados Unidos de 1916, es el período donde mayor actividad bancaria comienza a realizarse en el país. Analizar la historia del sistema financiero dominicano implica reconocer que el desarrollo de la economía dominicana ha estado relacionado con el sector financiero.

Sin embargo, la banca dominicana tuvo unos inicios difíciles, posiblemente por la inestabilidad política y la débil economía de aquellos años. Los cambios de gobiernos eran frecuentes. De hecho, el primer banco recibe permiso de operación en julio de 1869, abre sus puertas el 1 de enero de 1870 y cerró cinco meses después. Otras instituciones abrieron en estos años, pero tuvieron el mismo final.

Luego de las famosas papeletas de Lilís (Ulises Heureaux), años en que algunas entidades locales, comerciantes y empresas regionales “imprimían sus propias monedas” y entregan los famosos “vales”, es a principios del siglo pasado cuando de manera formal se inician las actividades bancarias en República Dominicana. En 1908 se instala la primera sucursal del Royal Bank of Canada y del National Bank of New York. Posteriormente llegó el Banco National de Jorvis, en 1912, el NationalCity Bank, en 1917, y el Bank of Nova Scotia, en 1920.

Como se ve, en pocos años, como si fuera marcando algún récord, se registraba una expansión impresionante en el sistema financiero dominicano, ya que para 1917 se instala, además, una sucursal del International Banking Corporation.

Según la historia contada en un documento de la Superintendencia de Bancos, proyecto realizado durante la gestión de Hiavanjoe NG Cortiñas, se especifica que fue en 1947, casi 100 años después de nuestra primera Constitución, cuando el país logra establecer el marco legal y las instituciones que marcan el inicio del sistema financiero nacional. Más tarde, con la caída del régimen de los 30 años y la apertura hacia la democracia, la banca nacional comenzó a establecerse y a prosperar hasta nuestros días.

Como se ve, la banca extranjera fue la que realmente dio los primeros pasos en el mercado financiero dominicano, sentando las bases hacia una economía moderna. La industria azucarera nuestra de finales del siglo XIX y principios del siglo XX; las primeras empresas de manufactura nacional y los gobiernos no solo tuvieron en la banca extranjera a un aliado, sino que sirvieron de motivación para que el país también estableciera su propio sistema financiero.
Mediante la Ley 1530, del 9 de octubre del año 1947, donde se crearon los cimientos para la supervisión y regulación del sistema financiero dominicano, se inicia formalmente la banca con cédula dominicana.

Etiquetas: Banca dominicana
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Las aplicaciones relacionadas con pagos y finanzas se incrementaron entre el 24% y 32% en nivel de descargas durante el año 2020. | Lésther Álvarez

La inclusión financiera es vital para la recuperación económica

22 diciembre, 2020
bancarizacion cajeros

Bancos dominicanos tienen un mayor margen de intermediación

17 diciembre, 2020
El Banco Central indica que la recarga mensual de efectivo en los cajeros automáticos aumentó en 12.8% de septiembre a octubre.

Banco Central reporta caída de un 8.4% en depósitos vía cajeros automáticos

11 diciembre, 2020
Alejandro Fernández Whipple fijó entre sus metas estratégicas continuar con el fortalecimiento de la estabilidad financiera. | Lésther Álvarez

El reto de asumir la Superintendencia de Bancos en medio de la peor pandemia en 100 años

10 diciembre, 2020
Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos. | Lésther Álvarez

¿Dónde está el nudo que amarra la conversión de las asociaciones de ahorros y préstamos en bancos?

10 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las clases sociales y el marketing

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist