• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Conforman comité técnico insterinstitucional de medición de la pobreza

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
10 noviembre, 2020
0
Los representantes de las instituciones que integran el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza en la reunión en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Los representantes de las instituciones que integran el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza en la reunión en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En una reunión realizada en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) quedó conformado el equipo de representantes oficiales de las instituciones que integran el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP), coordinado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

El CTP tiene al MEPyD como punto de contacto a nivel nacional e internacional, según se estipula en el decreto 112-15 de su creación.

Está conformado por los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social, el de Trabajo, el Banco Central de la República Dominicana, el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

Como invitados permanentes, los organismos multilaterales vinculados al desarrollo de metodologías y análisis sobre condiciones de pobreza, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En la reunión realizada en el salón Carlos Ascuasiti, participaron por la ONE su directora, Miosotis Rivas, junto al director de estadísticas económicas, Augusto de los Santos y los especialistas Leidy Zabala, Cornelio Polanco y Enmanuel de León.

Por el Ministerio de Economía, participaron el director de la unidad asesora de análisis económico y social, Alexis Cruz, la directora de análisis de pobreza, desigualdad y cultura democrática, Rosa Cañete y las especialistas Yasiris Alcántara, Ana María Fernández y Rossel Mancebo.

En representación del Banco Central estuvieron el subgerente, Ramón González Hernández y el coordinador técnico, Felipe Torres.

Por el Sistema Único de Beneficiario (Siuben), su director Jefrey Lizardo; el asesor Antonio Morillo y el encargado de análisis, Víctor Romero, mientras que el viceministro Juan Antonio Estévez participó por parte del Ministerio de Trabajo.

En representación de los organismos internacionales participaron en videoconferencia los especialistas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Sócrates Barinas y Ángel Camacho, mientras que por parte del Banco Mundial se integraron Alejandro de la Fuente y Christian Gómez.

Rivas solicitó a los demás integrantes del CTP la inclusión del Siuben al Equipo de Trabajo de Pobreza (ETP) para tratar «de manera exclusiva» los temas de pobreza multidimensional.

El comité técnico interinstitucional de medición de la pobreza es una instancia consultiva y de coordinación técnica entre las entidades públicas que tienen entre sus funciones la generación, recolección y análisis de informaciones necesarias para la medición oficial de la pobreza y otros indicadores relacionados.

La directora de análisis de pobreza, desigualdad y cultura democrática, Cañete Alonso presentó las nuevas líneas de trabajo que impulsará el CTP en los próximos años, entre ellas la aactualización de líneas de pobreza monetaria, la publicación de un documento metodológico sobre pobreza monetaria, la determinación de una metodología de medición de pobreza multidimensional oficial y el desarrollo de boletines periódicos de medición de la pobreza multidimensional, así como el desarrollo de la actualización de los mapas de pobreza.

El comité está conformado por funcionarios de nivel directivo de instituciones que tienen un compromiso con la producción, recolección, medición o análisis de las informaciones vinculadas a condiciones de vida y de bienestar.

Etiquetas: Comité interinstitucional de medición de la pobrezaMEPyDONE
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía.

Gobierno presenta plataforma interactiva de indicadores económicos

19 febrero, 2021
Yaurimar Terán Hernández,  directora de Análisis Macroeconómico.

Ministerio de Economía profundiza en el análisis macroeconómico para mejorar la toma de decisiones

8 febrero, 2021
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Para que las inversiones vayan a la frontera se requiere de un plan integral”

3 febrero, 2021

Programa de seguridad fronteriza entre RD, Haití y Jamaica arrancará en 2021 con inversión de €$5 millones

4 diciembre, 2020
Miguel Ceara Hatton

Ministro de Economía considera covid-19 impondrá una nueva arquitectura económica

2 diciembre, 2020
Luis Madera Sued, director general de Desarrollo Económico y Social, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Ministerio de Economía elabora diagnósticos para el impulso de la Estrategia Nacional de Desarrollo

29 noviembre, 2020

Últimas noticias

Superávit comercial Corea del Sur, exportaciones

El superávit comercial de Corea del Sur se redujo un 33.9% en febrero

1 marzo, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021
Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión