• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Las llegadas de turistas caerán un 50% globalmente en 2020 por la pandemia

Agencia EFEbyAgencia EFE
Londres
9 noviembre, 2020
0
llegada de turistas punta cana.

La demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" en recuperarse.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las llegadas de turistas podrían caer globalmente un 50% en 2020 por el coronavirus, lo que requerirá “soluciones innovadoras” para fomentar la recuperación, indica un estudio difundido este lunes en la feria de turismo “World Travel Market” (WTM, en inglés), celebrada por internet.

El informe, elaborado por Caroline Bremner para la empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional, señala que, aunque el sector turístico y de viajes vive “una crisis existencial”, tiene la oportunidad también de recalibrar sus prioridades e impulsar cambios importantes, como “la digitalización y la sostenibilidad”.

Al presentar “Acelerando la innovación en los viajes tras el coronavirus”, con datos de un centenar de países, Bremner dijo que, en el peor de los cuatro escenarios analizados, las llegadas de turistas descenderían un 60% este año, mientras que en el más optimista, que contempla menos restricciones y una vacuna en 2021, el retroceso sería del 50%.

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará “un mínimo de entre tres a cinco años” a recuperarse hasta sus niveles precrisis, con consecuencias para hoteles, aerolíneas e intermediarios.

“A medio plazo, el sector deberá ajustarse a niveles de demanda inferiores”, afirmó.

El estudio apunta que, en última instancia, la recuperación del turismo dependerá, en esta situación “fluida”, de lo que duren las restricciones; la eficacia de los sistemas de trazo de contagios y el efecto económico de la pandemia, sobre todo en el empleo.

Prevé que ciertos sectores se recuperen antes, como las ventas de viajes por aplicaciones de móvil, que repuntarían en unos tres años, mientras que las aerolíneas tardarán al menos cuatro y aún más la hostelería y los intermediarios.

Con una caída prevista del 4.8% del producto interior bruto (PIB) global en 2020, el sector turístico y de viajes ha sido uno de los más afectados, apunta el informe, que avisa de que ha bajado “el apetito de los consumidores por vacaciones internacionales”, en favor de salidas dentro de sus territorios.

En Europa, el PIB podría contraerse un 8.8% este año -con una recuperación del 5.2% en 2021 en el escenario central del informe-, siendo Alemania y Rusia los países que mejor resistirán, con caídas del 6.7%, frente a España, Francia, Italia o el Reino Unido, que retrocederían de un 11 a un 12%.

En América Latina, países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, México y República Dominicana afrontan un descenso de las llegadas de entre un 40 a casi un 60 %, afirma el estudio, que destaca las crecientes iniciativas de turismo sostenible en la región.

Bremner incidió en que potenciar la oferta digital y tecnológica será clave para el progreso de las empresas así como adaptarse a la demanda ciudadana por un turismo sostenible y de valor añadido, y avisó de que ya no será viable promover el turismo de masas.

“Si las marcas de viaje adoptan un enfoque a corto plazo y empiezan a ofrecer grandes descuentos, la recuperación no perdurará y se producirá una carrera hacia el fondo”, declaró.

Etiquetas: llegada de turistasTurismo global
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Zurab Pololikashvili

OMT: El covid-19 llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana

17 enero, 2021
turismo en la ciudad colonial de santo domingo

El ingreso de turistas a República Dominicana cae 44.18% en diciembre de 2020

8 enero, 2021
Brasil turismo coronavirus, covid-19

El 70% de los destinos mundiales han levantado las restricciones de viaje

2 diciembre, 2020

El turismo extranjero cae un 75.9% en República Dominicana en octubre

6 noviembre, 2020
turismo de lujo republica dominicana

El turismo celebra su día mundial sumido en la peor crisis de su historia

26 septiembre, 2020
Turismo internacional 1

Covid-19: Aprendizajes para el turismo

5 agosto, 2020

Newsletter

Últimas noticias

aeropuerto-internacional-bavaro

Hazoury: “Está en juego el futuro de unas de las regiones más desfavorecidas del país”

26 enero, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 19 muertes por covid-19 y 1,143 nuevos contagios

26 enero, 2021
us greece finance imf

La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 4.1% en 2021, según el FMI

26 enero, 2021
gita gopinath

El FMI eleva al 5.5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y los nuevos estímulos en EEUU

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist