El director administrativo de la Biblioteca Banileja, Jheiron Medrano, anunció que la institución pondrá en marcha una academia virtual de idiomas, que comenzará sus clases facilitando cien becas de francés a estudiantes de Baní y zonas aledañas.
El anuncio fue realizado durante el acto de lanzamiento de Biblioteca Banileja, una iniciativa que pretende ofrecer, a través de una plataforma digital, acceso gratuito a miles de libros en línea para fomentar el desarrollo educativo y cultural de los jóvenes, además de incentivar la formación extracurricular a través de cursos y capacitaciones.
Las becas contarán con una duración de un año, iniciando el 9 de enero y concluyendo el 11 de diciembre. Serán impartidas los fines de semana por el profesor Ray M. Clark y contarán con la acreditación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
Los cupos serán distribuidos a través de organizaciones comunitarias de la provincia Peravia, que ayudarán a la captación de jóvenes que deseen aprender el francés como segunda lengua.
La directora de gestión de proyectos, Emadin Guaba, explicó que esta acción representa el primer aporte de muchos que se pretenden realizar a través de la academia virtual de lenguas que se desarrolla a través de Biblioteca Banileja, que tiene como meta impartir la enseñanza de más de seis idiomas.
“Pretendemos expandir los horizontes linguísticos de todos nuestros usuarios, poniendo a su disposición más de seis idiomas que irán siendo impartidos periódicamente y empezarán el mes de enero con francés. A posteriori tendremos inglés, portugués, mandarín e italiano”, destacó.
El acto de lanzamiento de Biblioteca Banileja constituyó la primera actividad de cara al público en general para dar a conocer el proyecto educativo, elaborado por un grupo de jóvenes emprendedores que busca aportar herramientas tecnológicas a estudiantes y docentes para incentivarlos a la educación virtual, disponiendo de miles de libros y material de consulta.
El evento, celebrado en las instalaciones de Baní Country Club y contando con el auspicio del Centro Cultural Perelló, contó con la asistencia de autoridades públicas y personalidades del ámbito educativo, cultural, político y religioso de la provincia Peravia.