• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La economía china crecerá un 1.9% este año y un 8.2% en 2021, prevé el FMI

Agencia EFEbyAgencia EFE
Pekín
5 noviembre, 2020
0
China

Pekín, China. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de China se desmarque de la tendencia a la contracción que el covid-19 ha provocado a nivel mundial, con un crecimiento del 1.9% este año y del 8.2% en 2021.

Estos pronósticos suponen la última actualización por parte del organismo tras una ronda de consultas virtual en la que el jefe de misión para China, Helge Berger, y el primer subdirector gerente del FMI, Geoffrey Okamoto, mantuvieron encuentros con el gobernador del banco central chino y con los jefes de los reguladores del mercado de valores y del sector de bancos y aseguradoras.

A pesar de estas perspectivas positivas, Okamoto advirtió de que el crecimiento sigue siendo “desequilibrado” al depender excesivamente de la Administración mientras el consumo privado “se rezaga”.

Asimismo, el subdirector gerente recordó que la economía china todavía sigue expuesta a “crecientes vulnerabilidades financieras” y a un “entorno exterior cada vez más complejo”.

El FMI prevé que la inflación básica -indicador que excluye productos de precios más volátiles como alimentos o energía- continúe “apagada”, lo que hará que el índice de precios al consumidor, el principal indicador de la inflación minorista, no supere en 2021 el límite del 3% marcado por Pekín antes de la crisis del nuevo coronavirus.

“China puede ayudar a la comunidad internacional”

Okamoto exhortó al Gobierno chino a seguir “modernizando” sus políticas monetarias, a apoyar a los grupos de población más vulnerables y a reforzar los marcos reguladores en el sistema financiero para reducir los riesgos, así como a profundizar en la reforma de las empresas estatales para que no tengan ventajas sobre las privadas y a abrir los mercados domésticos a firmas foráneas.

Sobre el papel del país en la crisis mundial del covid-19, el directivo del FMI recordó que “China puede ayudar a la comunidad internacional a superar muchos de los principales desafíos a los que se enfrenta la economía global”.

Como ejemplos para ello, citó el acceso a las posibles vacunas contra el coronavirus, el alivio de la deuda a los países pobres, la financiación sostenible para la inversión mundial en infraestructura y la lucha contra el cambio climático.

Según los datos oficiales, el PIB de China creció un 4.9% interanual en el tercer trimestre, lo que supuso una vuelta a cifras positivas en el acumulado del año hasta septiembre (+0.7%) después de desplomarse un 6.8% en el primer trimestre de 2020 y de avanzar un 3.2% en el segundo.

Etiquetas: Chinaeconomía china
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Producción industrial

Las empresas industriales chinas ganaron un 4.1% más en 2020

27 enero, 2021
Personas caminan por las calles portando su mascarilla en Wuhan, China. | Roman Pilipey, EFE.

China lucha por frenar al virus un año después del histórico cierre de Wuhan

22 enero, 2021
Mike Pompeo.

China sanciona a Pompeo y exfuncionarios de EE.UU. por “violar” su soberanía

21 enero, 2021
El plan de las autoridades pasaría por vacunar a 50 millones de personas antes del año nuevo chino. | TPG vía Zuma Press. DPA.

Más de 15 millones de chinos ya han recibido la vacuna contra el covid-19

20 enero, 2021
Bandera de China. | Pixabay.

China creció un 2.3% en 2020 y despidió el año con una expansión mayor que antes de la pandemia

18 enero, 2021
coronavirus, covid-19

Un grupo de expertos de la OMS llega a China para investigar el origen del coronavirus

14 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

boeing-737

Boeing cerró 2020 con pérdidas récord por el golpe de la pandemia

27 enero, 2021
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro. | Fuente externa.

República Dominicana presenta una guía para captar inversiones extranjeras

27 enero, 2021
Ángel gurría ocde

La OCDE insiste en llegar a un acuerdo internacional sobre fiscalidad digital en 2021

27 enero, 2021
El general Carlos R. Febrillet Rodríguez y Armando Rivas firman el acuerdo.

RNTT y Cesac incrementarán la seguridad del transporte de carga en los aeropuertos

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist