• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercio

RD quiere hacer de las exportaciones el eje de su recuperación

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
4 noviembre, 2020
0
Presentación del Plan Nacional para el Fomento a las Exportaciones, encabezado por el presidente Luis Abinader. | Fuente externa.

Presentación del Plan Nacional para el Fomento a las Exportaciones, encabezado por el presidente Luis Abinader. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La República Dominicana presentó este miércoles su Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones que aplicará en los próximos diez años y que aspira a constituirse en un eje principal para la recuperación de la economía del país frente a la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Así lo expresó el presidente, Luis Abinader, en el acto de presentación de esta estrategia, que tiene como objetivo fundamental diversificar las exportaciones y aumentar el número de empresas que venden al extranjero.

El mandatario destacó en su intervención que el plan que este miércoles se presenta es “un paso más” dentro del propósito de recuperación económica del país, y el primero que se diseña “con proyección temporal de diez años”.

El mandatario recordó su compromiso de crear más de 600,000 empleos formales y elevar las exportaciones de bienes y servicios a los US$20,000 millones en los próximos cuatro años.

Lograr estos objetivos supone incrementar la inversión, generar acceso al financiamiento, elevar la calidad de las exportaciones y su valor agregado, así como aprovechar la infraestructura logística y la posición privilegiada de la República Dominicana, apuntó.

Según Abinader, el plan supone “un paso contundente” hacia la meta para mejorar el resultado de la balanza comercial, teniendo en cuenta que la región del Caribe genera el 14% de los productos agrícolas y pesqueros a nivel mundial.

Antes de la pandemia, explicó, “se proyectaba que para 2028 duplicaría su aporte, creciendo un 28% y transformándose en la mayor región exportadora de alimentos del mundo”.

“En este crecimiento queremos incluir una participación destacada de la República Dominicana”, con especial énfasis en las mipymes del sector exportador.

“Exportar es un eje principal para la recuperación de nuestra economía en el corto plazo y el desarrollo económico en el mediano y largo plazo. El aumento de nuestras exportaciones nos permitirá instaurar un nuevo modelo de crecimiento económico”, afirmó el presidente.

La directora del Centro de Exportación e Inversión, ProDominicana, Bibiana Riveiro, expuso los pilares del plan, que pasan por diversificar las exportaciones, incluyendo a nuevos exportadores y nuevos bienes y servicios en la oferta exterior, y por mejorar la logística y la conectividad.

Los responsables del plan no detallaron cuáles serán las herramientas con las que se pretende incentivar las exportaciones.

Otros objetivos del plan son expandir las exportaciones a mercados estratégicos y promover la internacionalización de empresas nacionales, aprovechando los acuerdos de libre comercio vigentes.

Riveiro también aludió a la creación de un clima de negocios favorable a la inversión, facilitando el acceso a recursos y el financiamiento a la exportación.

Y, como elemento “transversal” a todos estos elementos, la responsable de ProDominicana mencionó el desarrollo de “una cultura exportadora” para lograr “una inserción competitiva en los mercados internacionales”.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, y la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, también intervinieron en el acto en que estuvieron presentes otros representantes de instituciones y del sector privado.

Durante el año 2019 la República Dominicana realizó exportaciones por valor de US$11,423.1 millones, lo que supuso un aumento del 4.7% con respecto a las cifras de 2018, según datos de ProDominicana.

Etiquetas: exportacionesLuis AbinaderRecuperación económica
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Puerto en Almería, España. | Europa Press.

Exportaciones españolas de mercancías suavizan su caída al 1.3% en noviembre

21 enero, 2021

El discurso de Luis Abinader: avances y retos

21 enero, 2021
para web

AIRD considera positivo balance a los primeros cinco meses de Gobierno

19 enero, 2021

Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

19 enero, 2021

Abinader promete planes para recuperar sectores más castigados por pandemia

19 enero, 2021

Abinader asegura que habrá exceso de energía y se venderá a Haití

18 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Los ingresos de Verizon durante 2020 se redujeron un 2.7%, hasta US$128,292 millones, mientras que en el último trimestre del año, la facturación retrocedió un ligero 0.2% hasta US$34,692 millones. | Justin Lane, EFE.

Verizon gana US$18,348 millones en 2020, un 7.3% menos

26 enero, 2021
Reales brasileños.

La confianza de los consumidores brasileños cae por el cuarto mes consecutivo

26 enero, 2021
aeropuerto-internacional-bavaro

Hazoury: “Está en juego el futuro de unas de las regiones más desfavorecidas del país”

26 enero, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 19 muertes por covid-19 y 1,143 nuevos contagios

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist