• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El FMI alaba la política de Macron de ayudas masivas a la economía

Agencia EFEbyAgencia EFE
París
2 noviembre, 2020
0
emmanuel macron

Emmanuel Macron, presidente de Francia.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) bendice la política de ayudas públicas masivas a las empresas y a los trabajadores del presidente francés, Emmanuel Macron, para atenuar el impacto de la crisis del coronavirus, e insiste en que no habrá que precipitarse con el ajuste fiscal posterior.

“El ‘cueste lo que cueste’ es la política más adecuada para Francia ahora”, explicó este lunes el jefe de la misión del FMI para Francia, Jeffrey Frankas, parafraseando la expresión consagrada por Macron para justificar los paquetes anunciados desde el comienzo de la crisis.

Franks insistió, en una conferencia de prensa virtual, en que “la reducción del déficit no debe ser un motivo de preocupación mientras la crisis persista”.

También en que la consolidación fiscal no deberá empezar más que cuando la recuperación económica esté bien en marcha y se haya recuperado el nivel de actividad anterior a la crisis, lo que no ocurrirá como pronto hasta 2022.

El FMI, que ha realizado una misión virtual en Francia del 19 al 30 de octubre, calcula en un informe preliminar que el producto interior bruto (PIB) de Francia caerá este año en torno al 10% y que en 2021 se recuperará solo una parte del terreno perdido, con un crecimiento del 5-6%.

Esas previsiones están rodeadas de una “fuerte incertidumbre” por la segunda ola epidémica que está afectando de lleno al país y es probable que finalmente tengan que corregirse a la baja.

El pasado viernes, el mismo Gobierno francés modificó las suyas y ahora espera una recesión del 11% en 2020, frente al 10% que calculaba anteriormente.

También ha empeorado sus estimaciones sobre el déficit público, que debería alcanzar este año el 11.3% del PIB (frente al 10.2% augurado en septiembre), y sobre la deuda pública, que terminará en 2020 en el 119.8% del PIB (y no en el 117.5%).

Para el jefe de la misión del FMI, el nivel de la deuda pública de Francia no plantea riesgos en lo que se refiere a sus sostenibilidad, en parte por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que le ha dado margen de maniobra.

No obstante, también dijo que Francia debe prepararse desde ahora para, cuando se den las condiciones y la recuperación esté bien consolidada, proceder a una consolidación que a su juicio no tendría que venir de la mano de subidas de impuestos, sino de una disminución de algunas partidas de gasto.

Franks consideró pertinentes algunas reformas que fueron prioridades de Macron, en particular las del seguro del desempleo y la de las pensiones.

Pero también dijo estar de acuerdo con las decisiones de su Gobierno de suspenderlas en esta fase de la crisis.

Etiquetas: Ayudas económicaseconomía francesaEnmanuel MacronFMIfrancia
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

imf world economy growth trade dispute

FMI pide a los países “gastar y gastar” para superar la pandemia

15 enero, 2021
Portugal

Portugal extiende ayudas a empresas y trabajadores ante nuevo confinamiento

14 enero, 2021
La ministra de Vivienda francés, Enmanuelle Wargon. | Fuente externa.

Francia prohíbe alquilar desde 2023 viviendas con mal rendimiento energético

13 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

Costa Rica abre negociación con FMI para acuerdo de US$1,750 millones

11 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI elogia la respuesta de China a la crisis, pero rebaja sus perspectivas por desequilibrios económicos

9 enero, 2021
Bandera de España.

España prestará hasta US$17,590 millones al FMI por el covid-19

8 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Parlamento británico.

Reino Unido impone barreras ante el riesgo a cepas que afecten a las vacunas

17 enero, 2021
vacunas, jeringas

La UE busca coordinarse en plena campaña de vacunación y oleada de contagios

17 enero, 2021
Un médico realiza la prueba del covid-19 a un paciente. | Reuters.

Casos de covid-19 se incrementan en 1,779 y suman cinco muertes en 24 horas

17 enero, 2021

Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist