• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Estado dominicano fortalecerá sistema de salud y protección social con apoyo del BID y la AFD

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
26 octubre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El embajador de Francia, Eric Fournier; el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el director del Departamento “Tres Océanos”, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Charles Trottmann, firmaron un convenio para la puesta en marcha de un programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal, con el fin de mitigar la crisis causada por covid-19.

Este programa reforzará las capacidades de atención sanitaria, la protección social y acompañará la recuperación económica del país.

El convenio suscrito entre el Estado dominicano y la AFD permitirá un financiamiento por un monto de US$236,000,000, que completa la contribución previamente otorgada por el BID, permitiendo la movilización de un monto total de US$486,000,000.

Este financiamiento tiene por objetivo contribuir a fortalecer la eficiencia y eficacia de la política pública y la gestión fiscal para atender la crisis actual, mediante el diseño e implementación de medidas de políticas efectivas y fiscalmente responsables.

Ante el impacto de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia, la cual ha afectado fuertemente a la población mundial, República Dominicana hizo un llamado a la comunidad internacional para enfrentar dicha emergencia y fortalecer sus políticas públicas de salud y protección social.

En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la AFD, principal donante bilateral del país, unieron esfuerzos para brindar su apoyo y responder a las necesidades de financiamiento más urgentes, contribuyendo al mismo tiempo a concretizar una agenda de reformas estructurales y una estrategia que se mantenga a largo plazo, en beneficio de los actores económicos y de las poblaciones más vulnerables.

Dicha operación de la AFD, se inscribe en el marco de la iniciativa francesa “Salud en Común”, para apoyar a los países socios de Francia a enfrentar la crisis por covid-19.

Específicamente, para la región de América Latina y el Caribe, Francia ha movilizado €$800,000,000 en fondos de donaciones y préstamos blandos.

Teniendo en cuenta los impactos multidimensionales de la crisis, el programa apoyado por la AFD y el BID se desarrollará en torno a una matriz de políticas públicas. Entre sus principales componentes podemos mencionar la promoción de la disponibilidad de recursos públicos para atender la crisis sanitaria, fomentando la eficiencia y transparencia en el uso de los mismos.

De igual manera, favorecerá las iniciativas temporales del Estado dominicano destinadas a proteger los ingresos de los hogares vulnerables durante la crisis, tales como las transferencias monetarias extraordinarias, las cuales han permitido que más de 1.5 millones de estas familias no vuelvan a una situación de pobreza o de pobreza extrema.

Es importante destacar los subsidios temporales al empleo formal que han garantizado un ingreso mínimo a más de 950,000 empleados formales, así como las iniciativas encaminadas a dar liquidez a las empresas afectadas por las consecuencias económicas y sociales.

También, contribuye a la estructuración de las bases en aspectos relevantes para la pospandemia, apoyando los esfuerzos del Gobierno para coordinar y monitorear la respuesta a la crisis.

Como apoyo suplementario ante la gravedad de la situación en República Dominicana, la AFD otorgó fondos adicionales de donación para brindar apoyo técnico dirigido al fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica del sector sanitario público dominicano, cuyo acto de firma se llevó a cabo el pasado 14 de julio.

Además, a través de la Facilidad Adapt’Action, la AFD trabaja en cooperación con la Fundación Sur Futuro, el Gabinete de Política Social (GPS) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCyMDL), para el financiamiento de un estudio de factibilidad orientado a desarrollar mecanismos de protección social destinados a aumentar la resiliencia de los hogares en situación de vulnerabilidad ambiental, social y climática.

Mediante la implementación de apoyo presupuestario y técnico, un estudio de factibilidad y el diálogo de políticas públicas, la intervención de la AFD representará un apoyo a las autoridades en la preparación para la extensa fase de reactivación económica y contribuirá directamente al fortalecimiento de las capacidades del país para responder a futuras crisis.

Con el lanzamiento de este nuevo programa, la AFD reitera su compromiso para continuar brindando apoyo a las autoridades dominicanas en la lucha contra la pobreza y las desigualdades, para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, que permita mejorar de manera concreta la calidad de vida de la población local y las condiciones de acceso a los servicios de salud y protección social.

Etiquetas: BIDcoronavirusCOVID-19FDA
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Salud Pública.

Salud Pública reporta 587 nuevos contagios y 10 muertes por covid-19

7 marzo, 2021
Vacuna contra el covid19/ Lésther Álvarez

Se agota el 50% de las vacunas disponibles para el covid-19

6 marzo, 2021
Desempleo mujeres

El covid dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

5 marzo, 2021

Últimas noticias

Ecuador

El turismo, un espacio de igualdad y empoderamiento de la mujer ecuatoriana

7 marzo, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 587 nuevos contagios y 10 muertes por covid-19

7 marzo, 2021
banco central de colombia, reuters

Colombia registra una inflación de 0.64% en febrero de 2021

7 marzo, 2021
Banco Central de República Dominicana (BCRD) / Lésther Álvarez

Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

7 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link