• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

Morosidad en la banca: ¿Cuánto se ha deteriorado la cartera de crédito por el covid-19?

La cartera de créditos vencida alcanza un promedio de 2.1% en últimos seis meses

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
21 octubre, 2020
0
morosidad crediticia

Entre julio y septiembre de 2017 se registró uno de los promedios más altos de los últimos ocho años, con un 2.07%.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pandemia del covid-19 ha contagiado alrededor de 40 millones de personas y matado a más de 1.1 millón en todo el mundo. Luego de la salud, la economía es la víctima que mayor ha sufrido sus efectos.

El sistema financiero dominicano no ha sido la excepción. Según el Banco Central (BC), el impacto económico de la crisis sanitaria desatada por la propagación del covid-19 ha sido un fenómeno global sin precedentes. Señala que ante la crisis de salud, países de los cinco continentes se han visto obligados a aplicar medidas de aislamiento social para proteger a la población más vulnerable de los efectos del virus, lo que ha provocado recesiones, pérdidas de empleo y significativas caídas en el consumo y la inversión.

Las proyecciones iniciales de organismos como el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y de entidades privadas internacionales como el Scotiabank, República Dominicana aparecía como uno de solo dos países en la región que evitarían el crecimiento negativo en este año. Sin embargo, estas proyecciones duraron poco.

El BC admite que en la medida que las condiciones de la crisis sanitaria se fueron endureciendo, el Banco Mundial revisó su proyección a una caída de 0.8% para la economía dominicana en 2020, una cifra que contrasta de forma marcada con el promedio de América Latina que apunta a un colapso de la producción de -7.2% en el presente año.

Si bien la banca ha logrado mejorar la relación que hay entre sus gastos operativos y las captaciones, reduciéndolos de un 7.38% a un 6.27% en el período enero-agosto de este año, lo mismo no puede decirse de su cartera de crédito. Los números establecen que superó el 2% de morosidad, algo que no sucedía desde septiembre de 2017 cuando llegó a 2.06%.

De acuerdo con datos de la Superintendencia de Bancos (SIB) cortados a agosto de este año, la cartera de créditos vencida (capital) respecto al total de cartera de crédito bruta se ubicó en el promedio de 2.1% entre mayo y agosto de este año, es decir, 0.43 puntos porcentuales superior a los seis meses previos, entre septiembre de 2019 y febrero de 2020, cuando su promedio fue de 1.66%.

Entre julio y septiembre de 2017 se registró uno de los promedios más altos de los últimos ocho años, con un 2.07%. En 2008, durante la crisis financiera mundial, el promedio del índice de morosidad alcanzó un 4.42%. Sin embargo, los peores niveles se registraron entre 2003 y 2004, cuando explotó la quiebra de tres bancos. En ese período llegó al 9.37%.

 

Cartera de Créditos Vencida
Infogram

 

La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), Rosanna Ruiz, admitió, en una entrevista para este medio, que las utilidades de la banca estarían comprometidas por lo menos hasta 2022 fruto de las apropiaciones que habría que buscar para cubrir la cartera de crédito.

La vocera de la banca múltiple, incluso, afirma que el covid-19 no sólo ha afectado las utilidades de ese sector, sino que ha tenido que realizar importantes inversiones para adecuarse a las exigencias del contexto de la pandemia. “La agenda que tenía la banca para desarrollarle en diez años la ha tenido que acelerar para uno y dos años. Esto implica inversiones cuantiosas en recursos tecnológicos, en programas y desarrollo. Pero hay una decisión colectiva de acelerar de manera total lo que es la banca digital”, reveló.

La banca, junto a la minera Barrick Pueblo Viejo, asumió el compromiso de adelantar el pago de impuestos con el propósito de que el Gobierno, que había propuesto la aplicación de impuestos en algunas áreas sensibles, para que pudiera cubrir el déficit.

Con este propósito, el gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, sostuvo un encuentro con los representantes de la ABA, la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord) y la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), se analizó el mecanismo de los aportes solidarios que las entidades financieras realizarán durante 2021.

En la reunión se presentó un documento consensuado entre los integrantes del sistema financiero en el que se estipula la realización de pagos trimestrales anticipados por RD$5,000 millones a las autoridades fiscales provenientes de las entidades del sistema financiero por un valor total de RD$20,000 millones, distribuidos según el tamaño de los activos financieros netos de cada entidad durante el 2021.

Disposición

El gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, señaló que esa institución cuenta con los espacios adicionales para que en caso que se requiera se pueda seguir apoyando la recuperación económica través de medidas monetarias. Asimismo, indicó que entre sus previsiones, 2021 será un año en el que la situación económica se va a revertir positivamente, puesto que ya se están disponiendo los instrumentos para llegar a los objetivos que consolidarán una recuperación del PIB.

Valdez Albizu estuvo acompañado por la vicegobernadora del BC, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas monetaria, cambiaria y financiera, Joel Tejeda; el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar Scheker, el subgerente del departamento de Regulación y Estabilidad Financiera Ramón Rosario, el director de dicho departamento Máximo Rodríguez y el director de Programación Monetaria y Estudios Económicos Joel González.

Por su parte, Rosanna Ruiz estuvo acompañada por el presidente del Banco Popular Dominicano Christopher Paniagua, Luis Molina Achécar, presidente del Consejo de Administración del Banco BHD León, el presidente ejecutivo del Banco BHDLeón Steven Puig, el presidente del Banco Santa Cruz Fausto Pimentel, el presidente de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos Francisco Melo, y la presidente de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito Cristina Castro.

Etiquetas: Bancacartera de créditoMorosidad
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

dolares

La deuda de los guatemaltecos aumentó un 5.8% pero se redujo la morosidad

18 febrero, 2021
Los datos de la Superintendencia de Bancos (SB) reflejan que la cartera de créditos total aumentó 0.77%. | elDinero

La morosidad se mantuvo estable en la banca dominicana, pese al covid-19

5 febrero, 2021
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

Los depósitos bancarios en República Dominicana crecieron 17.63% en 2020

2 febrero, 2021
Los precios podrían estar recuperándose y podría haber un año nuevo con alzas en productos.

Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

24 enero, 2021
cartera de creditos

ABA: Cartera de crédito ascendió a RD$1,090,788.9 millones a noviembre de 2020

26 diciembre, 2020

Bancos enfrentan nuevos desafíos para identificar riesgos

16 diciembre, 2020

Últimas noticias

MEPyD: Actividad económica se ha mantenido en recuperación desde mayo 2020

2 marzo, 2021
vacunas, jeringas

OMS enviará a República Dominicana vacunas anticovid en los próximos tres meses a través de Covax

2 marzo, 2021
vicepresidente económico de la CE, Valdis Dombrovskis. | Johanna Geron, EFE.

Bruselas aboga por «dejar atrás» las disputas comerciales con Estados Unidos

2 marzo, 2021
Huawei se mantuvo como líder mundial de adquisición de patentes, según el estudio. | Rolf Vennenbernd; DPA.

La pandemia no redujo la innovación y las patentes, pero sí las nuevas marcas

2 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión