• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Fitch Ratings y Feller Rate ratifican calificación AA- y A+ a la Asociación Cibao

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
20 octubre, 2020
0
torre acap

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las agencias Fitch Ratings y Feller Rate ratificaron la calificación AA-(dom) y A+, con perspectiva estable, a la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), a la que focalizaron «con rentabilidad adecuada, capitalización robusta y alta liquidez».

Al reafirmar la calificación AA- (dom), Fitch Ratings consideró que la rentabilidad de ACAP, medida como utilidad operativa sobre activos ponderados por nivel de riesgo, se ha mantenido «relativamente adecuada».

Refiere que, a junio de 2020, ese indicador fue de 1.7%, siendo estable con respecto al cierre de 2019 de 1.8% y mejorando con lo evidenciado al primer trimestre de 2020, corte en el cual, producto de la crisis del coronavirus, el indicador disminuyó a 1.27%.

“El fondeo de la asociación está compuesto principalmente por depósitos (87.9%). La relación de préstamos a depósitos fue de 81.7% a junio de 2020, lo que denota niveles holgados de liquidez”, cita el informe emitido por Fitch Ratings.

Por su lado, Feller Rate –que reafirmó a la entidad de intermediación financiera la calificación A+ – destacó que la continua capitalización de utilidades ha permitido incrementar el patrimonio de ACAP, lo que mitiga, en parte, el riesgo de que no haya aportes de capital ante situaciones imprevistas.

La agencia especifica que, a agosto de 2020, el indicador de solvencia de ACAP era 40.0%, superior al sistema de asociaciones, que era de 32.9%. Asimismo, resaltó que la entidad de intermediación financiera tiene elevados márgenes operacionales derivados de la composición de su portafolio, con importante proporción de créditos para la vivienda (62.1% a agosto de 2020).

Al subrayar que la capitalización de ACAP es una de sus fortalezas principales, Fitch Ratings expresa que esto le permite un margen amplio de crecimiento y buena capacidad para absorber pérdidas potenciales.

A junio de 2020, el indicador de solvencia y el de capital base según Fitch (29.6%) estuvieron con niveles estables con respecto a lo evidenciado al cierre del año 2019. “Este indicador continúa siendo alto y adecuado para sustentar las operaciones de la asociación”, señala.

Etiquetas: Asociación CibaoCalificación CrediticiaFeller RaterFitch Ratings
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Fachada del Ministerio de Hacienda.

Fitch Ratings destaca acciones del Gobierno para mitigar riesgos macroeconómicos causados por pandemia

4 febrero, 2021
Pekín

Fitch pronostica que China crecerá un 8% en 2021

8 diciembre, 2020

Fitch Ratings ratifica calificación de riesgo AAA (dom) a Scotiabank República Dominicana

27 noviembre, 2020
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch Ratings mantiene estable la calificación crediticia de Colombia

6 noviembre, 2020
Ciudad de Panamá.

Moody’s mantiene calificación a Panamá pero cambia la perspectiva a negativa

20 octubre, 2020
asociacion la nacional fachada

Fitch Ratings ratificó calificación BBB+(dom) a la Asociación La Nacional

15 octubre, 2020

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión