• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio

Economistas ven positivo Gobierno desistiera de reforma fiscal

Tanto Ciriaco como Vásquez favorecen medidas anunciadas por Abinader para reactivar economía dominicana

Massiel de JesúsbyMassiel de Jesús
Santo Domingo
9 octubre, 2020
0
Los economistas  Antonio Ciriaco Cruz y Franklin Vásquez.

Los economistas Antonio Ciriaco Cruz y Franklin Vásquez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los economistas Antonio Ciriaco Cruz y Franklin Vásquez calificaron como acertada la decisión del presidente Luis Abinader de eliminar los “impuestos transitorios” del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2021, por el impacto “negativo” que hubieran tenido sobre los sectores de clase media.

Ciriaco, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), indicó que el jefe de Estado va por “la vía correcta” de no poner impuestos en un período de recesión, en donde hay una caída importante de la actividad económica, con una proyección de crecimiento negativo de alrededor de -6%.

Esto, recordó Ciriaco, sumado a la “muy elevada” tasa de desempleo en República Dominicana, producto de la crisis causada por el covid-19. “Según las últimas informaciones del del Banco Central sobre el mercado de trabajo, la población ocupada ha disminuido en un 10% durante los primeros ocho meses (enero- agosto) respecto al mismo período del 2019”, agregó.

De igual forma, Vásquez, exdecano del Área de Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), resaltó que la medida del mandatario, durante su alocución la noche del pasado jueves, no solo fue importante, sino histórica.

“Creo que fue un discurso alentador para una población que está ávida de que le den incentivos y no le cobren impuestos, porque actualmente ningún país del mundo, ninguna nación del mundo, ningún Estado del mundo, está estableciendo impuestos”, destacó.

Agregó que lo que están dando los países de la región son incentivos “tanto a las empresas como a los trabajadores; tanto por la pérdida de empleo como por la quiebra de millones de micro, pequeñas y medianas empresas”.

Vásquez también vio como acertado el adelanto de impuestos de la minera Barrick Gold como del sistema financiero. Asimismo, favorece que se reduzca el déficit fiscal para poder reducir la deuda pública. Pero que esto, insistió, sea combinado con medidas que detengan la corrupción administrativa.

“También creo y entiendo que los partidos políticos tienen que hacer un sacrificio. Yo creo que el presupuesto de los partidos políticos debe ser disminuido a la mitad, global o a un tercio de lo que obtendrán para el 2021, porque simplemente no hay campaña política”, agregó.

LOS PACTOS
Respecto a la convocatoria a discusión de los pactos eléctrico y fiscal a partir del próximo 16 de octubre, el economista de la UASD señaló que Abinader hizo bien, debido a la importancia crucial de esos pactos para la economía dominicana y que las finanzas públicas recuperen su sostenibilidad.

Durante su segundo discurso como presidente, Abinader indicó que luego de que ambos pactos se encuentren concluidos y consensuados, serán convertidos en reformas aplicables a partir del año 2022.

“De manera que creo que el discurso del Presidente de la República fue por la vía correcta. Tocó los temas básicamente más neurálgicos que le preocupaban a la sociedad dominicana”, puntualizó Ciriaco.

Etiquetas: Luis AbinaderPresupuesto 2021Reforma fiscal
EnviarCompartirTuitearEnviar
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Noticias relacionadas

palacion nacional presidencia

El toque de queda se mantendrá sin cambios hasta el 8 de marzo

21 febrero, 2021

Abinader anuncia relanzamiento del turismo en Samaná

21 febrero, 2021

República Dominicana recibe sus primeras vacunas contra el covid-19

15 febrero, 2021
isa conde

Antonio Isa Conde: “Pretender reforma fiscal por consenso es condenarla al fracaso”

15 febrero, 2021
Luis Abinader.

Abinader sobre patentes de vacunas anticovid: «No hemos recibido respuesta positiva»

15 febrero, 2021
Luis Abinader en el Merca Santo Domingo

Abinader atribuye las subidas de precios de alimentos a factores externos

13 febrero, 2021

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión