• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El 68% de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por covid

Agencia EFEbyAgencia EFE
Panamá
9 octubre, 2020
0
TURISMO-Panamá
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El 68 % de los hoteles reabrirá en Panamá entre el próximo lunes , cuando se reactivará la aviación internacional tras siete meses de cierre por la pandemia, y diciembre, dijo a EFE el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armado Rodríguez.

Panamá cuanta con cerca de 32,000 habitaciones, de las cuales casi 22,000 pertenecen a hoteles afiliados de la Apatel, que representa 2,500 millones de los 3,000 millones de dólares de inversión turística que hay en el país, explicó Rodríguez.

Una encuesta realizada entre los 150 hoteles afiliados a Apatel arrojó que “el 36% estarán abriendo en octubre, otro 32% lo hará entre noviembre y diciembre, mientras que el resto lo haría para el primer trimestre del otro año (2021)”.

“En esta primera etapa de octubre a diciembre si caso se reactivará un 30% de los empleados”, agregó el dirigente del gremio turístico, una de las industrias más golpeadas en el mundo por la crisis generada por el nuevo coronavirus.

UNA RECUPERACIÓN LENTA

Los dueños de hoteles “están claros de que el flujo de visitantes o demanda de visitantes será muy lenta, se espera alrededor del 10 %”, especificó Rodríguez, que aclaró que “es un comportamiento que se ha visto en otros destinos que han ido abriendo y Panamá no será la excepción”.

“Nos encontramos listos para la reapertura del sector; sabemos que la recuperación va a ser lenta, pero tenemos fe de que las personas, poco a poco, van a ir tomando esa confianza para recuperar el sector”, agregó.

El próximo lunes se levantarán totalmente las restricciones a la movilidad y podrán retomar plenamente sus actividades la aviación internacional y el turismo, culminando un cronograma de reactivación gradual hacia “la nueva normalidad” que comenzó a finales de septiembre y que hasta ahora ha permitido la apertura del comercio no esencial, parques naturales y del deporte federado.
PÉRDIDAS MILLONARIAS

El turismo, que aporta 4,000 millones de dólares, un 14% del PIB de Panamá, y genera unos 45,000 empleos, siendo unos de los “rubros fundamentales para la economía panameña”, fue uno de los primeros sectores en cerrar y es de los últimos en abrir, según Rodríguez.

“Calculamos que el sector hotelero panameño ha dejado de percibir alrededor 40 millones de dólares mensuales más un 20 % equivalente al segmento de alimentos, bebidas y eventos dentro de los hoteles”, dijo el presidente de la Apatel.

Sin embargo, aún no tienen cifras formales del número de hoteles que no abrirán, aunque algunos ya lo han comunicado públicamente.

“Tenemos la fe de que conforme las personas vayan tomando mayor confianza en viajar seguro, se vaya recuperando el turismo”, sostuvo, y destacó que debido a los rigurosos protocolos sanitarios, nacionales internacionales a los que están sometidos “los hoteles no son un foco de infección” del nuevo coronavirus.

Panamá, con 117,300 casos del covid-19 y 2,448 muertes, es el país más afectado de Centroamérica en número de casos y lleva desde marzo con parte de su economía semiparalizada, que este año se prevé un caída entre el 9% y un 13 % de acuerdo con las previsiones del Gobierno y de analistas.

Etiquetas: coronavirusPanamá
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El plan de las autoridades pasaría por vacunar a 50 millones de personas antes del año nuevo chino. | TPG vía Zuma Press. DPA.

Más de 15 millones de chinos ya han recibido la vacuna contra el covid-19

20 enero, 2021
Una profesora toma la temperatura a un alumno de la Escuela Rubén Dario de Barcelona antes de entrar a clase.  | Quique Garcia, EFE.

Evidencia de 2020 indica colegios no fueron focos superpropagadores de covid-19

20 enero, 2021

El BEI destinó un tercio de su financiación en 2020 al covid-19, €25,500 millones

20 enero, 2021
unión europea

Los países de la UE buscan afinar su coordinación tras 10 meses de pandemia

20 enero, 2021
Un médico realiza la prueba del covid-19 a un paciente. | Olivier Hoslet, EFE.

Salud Pública notifica 1,532 nuevos contagios de covid-19 y nueve muertes

20 enero, 2021
La nueva presidenta de Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Susana Martínez. | Lésther Alvarez

ANJE aboga por un plan de vacunación eficiente, organizado y transparente

19 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra evaluará la resistencia de la banca británica a un desplome del 37% del PIB en 3 años

20 enero, 2021
El plan de las autoridades pasaría por vacunar a 50 millones de personas antes del año nuevo chino. | TPG vía Zuma Press. DPA.

Más de 15 millones de chinos ya han recibido la vacuna contra el covid-19

20 enero, 2021
Dos personas trabajan con ordenadores. |
Xunta vía Europa Press.

Argentina regula el teletrabajo y el derecho de la desconexión digital en el ámbito laboral

20 enero, 2021
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, durante su visita a las instalaciones de Gildán.

Industria y Comercio destaca recuperación del 97% de puestos de trabajo en zonas francas

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist