• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Los más ricos dispararon su fortuna tras el confinamiento, hasta un récord de €8.7 billones

Europa PressbyEuropa Press
Madrid
7 octubre, 2020
0
Euros, moneda, dinero euro

España espera recaudar recaudar €968 millones de los impuestos aplicados a determinados servicios digitales. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las grandes fortunas aprovecharon el rally de las bolsas para incrementar su riqueza en un 27.5% entre mayo y julio, hasta alcanzar un nuevo máximo de US$10.2 billones (€8.7 billones), después de que el impacto de la pandemia y de las medidas de contención implementadas hubieran hecho caer un 6.6% su patrimonio entre marzo de 2019 y abril de 2020, hasta US$8 billones (€6.8 billones), según un estudio elaborado por UBS y PricewaterhouseCoopers.

Asimismo, mientras que en apenas unas semanas entre marzo y abril, coincidiendo con la imposición de medidas de confinamiento y distanciamiento social, el número de milmillonarios cayó en 43 individuos, hasta 2,058 grandes fortunas, en los meses siguientes la cifra volvió a crecer con fuerza, hasta alcanzar un nuevo récord de 2,189 milmillonarios, por encima de los 2,158 contabilizados en 2017.

Los autores del informe subrayan «la gran polarización» entre las fortunas de los más ricos a raíz del impacto de la pandemia, con sectores como la industria y la tecnología, con ganancias del 44.4% y el 41.3%, respectivamente, desde abril, como los más beneficiados por la recuperación en ‘V’ de los mercados, en contraste con los incrementos del 12.8% y del 13.2% entre los servicios financieros y el ‘ladrillo’.

En este sentido, entre 2018 y los primeros siete meses de 2020, la riqueza de los milmillonarios tecnológicos creció un 42.5%, hasta US$1.8 billones (€1.5 billones) impulsados por el rally de las acciones del sector, mientras que los ricos del sector sanitario vieron crecer su patrimonio un 50.3%, hasta US$658,600 millones (€560,313 millones) ante la carrera por descubrir nuevos medicamentos y las innovaciones médicas.

En contraste, el conjunto de milmillonarios vio crecer únicamente un 19.1% su riqueza desde 2018, hasta US$10.2 billones, con un incremento del 10% o menos en segmentos como el ocio, los servicios financieros o el inmobiliario.

«Es un momento de cambios acelerados, reflejado en la polarización de fortunas de los milmillonarios», señala el estudio en referencia a la muy distinta evolución de las fortunas en función de los sectores de procedencia, con aquellos «en el lado equivocado» de la economía, de la tecnología y de las tendencias sociales y medioambientales siendo cada vez menos ricos.

«El covid-19 ha acelerado esta tendencia dramáticamente. Capeando la tormenta, los multimillonarios innovadores pudieron avanzar decisivamente en el aumento de su riqueza, mientras que la de otros cayó», advierte el estudio.

De este modo, los milmillonarios identificados en el estudio como innovadores y disruptores vieron crecer sus fortunas una media del 17% desde 2018, hasta US$5.3 billones (€4.5 billones), mientras que los ricos tradicionales aumentaron su patrimonio un 6% en el mismo periodo de tiempo, hasta US$3.7 billones (€3.1 billones).

Etiquetas: FortunasMilmillonarios
EnviarCompartirTuitearEnviar
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Noticias relacionadas

Pesos argentinos

Gobierno argentino reglamenta el impuesto «solidario» a las grandes fortunas

30 enero, 2021
Pesos argentinos

Argentina aprueba un impuesto solidario a las grandes fortunas

5 diciembre, 2020
Centro de diagnóstico de la farmacéutica Roche en Suzhou, China. | Archexist.

Los dueños de la farmacéutica Roche repiten como la mayor fortuna de Suiza

26 noviembre, 2020
Pesos argentinos

Argentina debate que las grandes fortunas paguen un «aporte» contra la crisis

17 noviembre, 2020
Fortunas euros

Las cinco familias más ricas del mundo controlan una fortuna de €621,000 millones

27 octubre, 2020
Credit Suisse

La pandemia no hace mella en los millonarios, cuyo número sólo baja un 0.1%

22 octubre, 2020

Últimas noticias

El boletín diario de la cartera de Salud indica que los casos activos de covid-19 ascienden a 45,179. | Getty Images.

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y siete muertes

28 febrero, 2021
Martha Jhoana De Luna

Representación diplomática de RD en Canadá ofrece recital de música instrumental folklórica por la Independencia Nacional

28 febrero, 2021
coronavirus covid-19

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y 7 muertes

28 febrero, 2021

¿Cómo afrontar un despido o un desahucio?

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión