• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El papa afirma que la gestión empresarial requiere no ceder a la corrupción

Agencia EFEbyAgencia EFE
Ciudad del Vaticano
5 octubre, 2020
0
pope leads general audience

Papa Francisco. | DPA

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El papa Francisco afirmó que «la gestión empresarial requiere siempre una conducta justa y clara que no ceda a la corrupción», al recibir hoy en audiencia a una delegación de la institución pública italiana «Caja, Depósito y Préstamos».

En este momento en el que en el Vaticano ha estallado un escándalo en la gestión de sus fondos y está en marcha una investigación judicial por parte de la fiscalía de la Santa Sede, Francisco destacó que «en el ejercicio de las propias responsabilidades es necesario saber distinguir bien de mal».

«De hecho, incluso en el campo de la economía y las finanzas, la intención correcta, la transparencia y la búsqueda de buenos resultados son compatibles y nunca deben separarse», agregó.

El papa reflexionó sobre los desafíos sociales y económicos producidos por la grave pandemia aún en curso y advirtió de que hay sectores que «requieren renovación o transformación radical».

«Pensemos en los cambios que se han producido en la forma de compra y venta de bienes, con el riesgo de concentrar los intercambios en el comercio en manos de unas pocas empresas de dimensión global», señaló.

Francisco explicó que «la doctrina social de la Iglesia coincide con una visión en la que más inversores hacen esperar una justa retribución de los recursos recaudados, y luego canalizarlos hacia la financiación de iniciativas que tienen como objetivo la promoción social y colectiva».

Recordó que «el pensamiento cristiano no es contrario a principio a la perspectiva de la ganancia, más bien es contrario a la ganancia a cualquier costo, a la ganancia que olvida al hombre, lo esclaviza, lo reduce a una cosa entre cosas, a una variable de un proceso que no puede controlar de ninguna manera o a lo que no puede oponerse de ninguna manera».

Etiquetas: CorrupciónPapa Francisco
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Fotografía de la sede del Ministerio Público Federal en Curitiba, Brasil. |  Hedeson Alves, EFE.

Operación Lava Jato llega al fin en su cuna tras sacudir cimientos de Latinoamérica

3 febrero, 2021

República Dominicana permanece estancada en elevados niveles de corrupción

28 enero, 2021
palacio nacional atras

Gobierno crea Programa de Cumplimiento Regulatorio en Contrataciones Públicas

21 enero, 2021

Últimas noticias

produccion de petroleo

El barril de petróleo Brent escala a máximos desde enero de 2020

5 marzo, 2021
La meta de déficit en China ha sido fijada en 3.57 billones de yuanes, unos US$551,547 millones.| Getty Images, iStock photo.

China rebaja al 3.2% su meta de déficit al dar por controlada la pandemia

5 marzo, 2021
Bandera de China. | Pixabay.

China establece un objetivo de crecimiento para 2021 por encima del 6%

5 marzo, 2021
Vacuna contra el covid-19. | Lésther Álvarez

Ascienden a 227,719 las personas vacunadas contra el covid-19 en RD

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué pasa con el dinero de cuentas bancarias sin uso?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Podrá el Gobierno bajar el déficit fiscal a 3.1% del PIB?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link