• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Gobierno incluye mini reforma fiscal en presupuesto del 2021

Gravarán con 8% las ganancias extraordinarias de las empresas durante la pandemia, así como con un 3% las compras en dólares y cargarán impuestos a los servicios digitales, entre otros

Esteban DelgadobyEsteban Delgado
Santo Domingo
2 octubre, 2020
0
palacion nacional presidencia

Palacio Nacional.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el próximo año 2021 incluye una especie de mini reforma fiscal, con la intención de gravar con un 3% todas las compras realizadas en moneda extranjera con tarjetas de crédito y de débito, además de los servicios digitales que ofrecen empresas extranjeras para consumo local.

Adicionalmente, el Gobierno se apresta a establecer un impuesto transitorio de 8% sobre las “ganancias extraordinarias” que hayan obtenido las empresas por los efectos del estado de emergencia y del covid-19.

Entre las empresas que se consideran con ganancias extraordinarias estarían los supermercados, las farmacias, laboratorios y otras empresas relacionadas a la salud, así como entidades de intermediación financiera, remesadoras y de servicios a domicilio.

En lo que aparenta ser un golpe a los juegos de azar, pero que se interpreta perjudicial para el sector turístico, está la eliminación de las exenciones de impuestos a las importaciones de equipos y máquinas que se usan en los casinos de juego, que en su mayoría operan en hoteles.

Los nuevos gravámenes también incluyen en gas licuado de petróleo (GLP) sobre el cual el Gobierno aplicaría un impuesto adicional equivalente a 174.50 dólares por cada tonelada métrica de ese combustible o de sus componentes (butano y propano) que sean importados para su comercialización en el país.


Descargue el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021

La ampliación de bases impositivas y aumentos de tasas también tocarán a los bancos comerciales, que deberán pagar un impuesto de 1% sobre sus activos financieros netos, es decir, sobre su cartera de préstamos de provisiones y sobre sus inversiones de valores de provisiones.

Para los quipos y maquinarias utilizados en los acondicionadores de aire, el nuevo proyecto de presupuesto propone el aumento a un 25% del impuesto selectivo al consumo (ISC) que actualmente pesan sobre esos utensilios.

Recortes a entidades

El proyecto de Presupuesto General de la Nación del 2021 mantiene vigentes disposiciones de gestiones gubernamentales anteriores, como la del recorte de alrededor de un 70% a la partida presupuestaria que corresponde a los gobiernos municipales, para usar esos recursos en otras prioridades de gastos.

También se mantiene el recorte de 50% de los recursos que recibe el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) por la tasa de 2% para el fondo de desarrollo de las telecomunicaciones.

Todas las instituciones que tienen por ley asignaciones presupuestarias con base en porcentajes de los ingresos fiscales o del producto interno bruto, tendrán los tradicionales recortes de esas asignaciones, con la única excepción del sector educativo que recibirá el 4% del PIB completo.

Presupuesto propuesto

La propuesta presupuestaria del Gobierno enviada al Congreso Nacional plantea una estimación de ingresos por el orden de los RD$746,313.8 millones, mientras que los gastos programados ascenderían a RD$891,378.8 millones. Esto deja como resultado un déficit fiscal de RD$145,064.9 millones que se tomarán prestados.

El presupuesto total sería de RD$1 billón 37,842.3 millones, o lo que es lo mismo: RD$1 millón de millones 37,842.3 millones.
En forma adicional a la deuda para cubrir el déficit, el Gobierno solicita autorización para contraer deudas por RD$146,463.5 millones, que serían usadas en el pago de vencimientos de capital e intereses de deudas pasadas.

De esa forma el endeudamiento solicitado para el próximo año sería de RD$291,528.4 millones (alrededor de 2,500 millones de dólares). Eso si no se producen variaciones en las estimaciones de ingresos y gastos.

Descargue el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021


Etiquetas: Presupuesto 2021Presupuesto General de la Nación
EnviarCompartirTuitearEnviar
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

ministerio de hacienda transparencia

Préstamos por US$9,984.3 millones en el Presupuesto 2021

3 diciembre, 2020
En su artículo 210, la Constitución establece que para organizarse un referéndum, se requerirá de previa aprobación congresual con el voto de las dos terceras partes de los presentes en cada cámara.

El Senado aprueba el presupuesto para 2021

1 diciembre, 2020

Diputados aprueban en lecturas consecutivas el presupuesto para 2021

25 noviembre, 2020
José Horacio Rodríguez, diputado por Alianza País.

La OISOE tiene asignado RD$6,718.5 MM en Presupuesto de 2021

2 noviembre, 2020
pacto fiscal congreso nacional

Comisión del Congreso Nacional comienza este lunes el análisis del presupuesto

25 octubre, 2020
dollar u.s.a.

Colombia aprueba presupuesto de 2021 por US$81,637 millones

20 octubre, 2020

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión