• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Concesionarios vehículos proponen medidas para contrarrestar efectos del covid-19

Acofave sugiere al gobierno un 50% de disminución de la primera placa y CO2 a los vehículos que hayan sido declarados en la DGA

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
29 septiembre, 2020
0
enrique fernández, presidente ejecutivo de acofave

Enrique Fernández, presidente ejecutivo de Acofave.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) dijo que el impacto del covid-19 en ese sector ha sido devastador, y solicitó a las autoridades la aplicación de medidas para contrarrestarlo, como la eliminación del pago tanto de anticipo por 6 meses como del 1% de los activos.

El presidente ejecutivo de Acofave, Enrique Fernández, señaló que en recientes reuniones con el presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, les propusieron también la disminución del 50% de la primera placa y CO2 a los vehículos que hayan sido declarados en la DGA, para agilizar sus ventas y generar algún ingreso al Estado en lugar de que permanezcan largos meses en inventario.

También, plantearon el restablecer las prácticas y tratamientos aduanales existentes previo al 2016, y exigir el adecuado cumplimiento de las leyes, regulaciones y acuerdos vigentes.

Además, aplicar la Ley 63-17 de Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en lo que se refiere a Inspección Técnica Vehicular (ITV), incluyendo en los muelles y la sustitución del sistema de chatarras de conchos por transporte colectivo adecuado.

Fernández indicó que también se requiere fortalecer acciones de ProConsumidor para evitar engaños al consumidor con odómetros alterados y la importación de vehículos que no están autorizados a circular en su país de origen por obsolescencia y/o deterioro o fabricados con el guía a la derecha.

Indicó que se precisa, además, aplicar las medidas precautorias antilavado de activos a las importaciones de vehículos usados con la misma rigurosidad que se le aplica a la adquisición de los vehículos nuevos.

El presidente ejecutivo de Acofave dijo que, asimismo, es importante obtener Carfax de vehículo importado de Estados Unidos para constatar su millaje original, año y que no haya sido declarado pérdida total.

Dijo que se registra una disminución en los ingresos fiscales por la violación de la ley que establece antigüedad máxima permitida de 5 años vehículos ligeros y usados, así como la violación de la disposición que prohíbe vehículos con guía a la derecha de fábrica y vehículos declarados pérdida total.

Fernández indicó que los ingresos fiscales del Gobierno también han menguado por la falta de aplicación absoluta de la prohibición de importar unidades cuyo uso esté suspendido o prohibido en su país de origen, conforme con el artículo 40 de la Ley 358-05, o que hayan sido declarados pérdida total.

Observó, asimismo, que no se exige certificado de origen a unidades importadas usadas.

Etiquetas: AcofaveCOVID-19Enrique FernándezProconsumidorvehículos
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Vacunas covid-19

La UE quiere producir más vacunas pero pide que se cumplan los contratos

24 febrero, 2021
Vacuna Johnson & Johnson

EEUU respalda la efectividad de la vacuna de una sola inyección de J&J

24 febrero, 2021
Ivelisse Acosta

Salud Pública dice que el plan de vacunación anticovid «no se va a detener»

24 febrero, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 673 casos de coronavirus y nueve muertes

24 febrero, 2021
Personal del aeropuerto internacional de Incheon, al este de Seúl, comprueban que los pasajeros que llegan, lo hacen con una PCR negativa.  |Yonhan vía EFE.

Casos globales de covid-19 caen por sexta semana consecutiva y las muertes bajan un 20%

24 febrero, 2021
Llegada de vacunas Sinovac al país. | Fuente externa.

República Dominicana recibe 768,000 vacunas chinas para combatir el covid-19

24 febrero, 2021

Últimas noticias

roberto-fulcar-ministerio-educacion-portada

Educación presentará la próxima semana el cronograma para retorno a las aulas

24 febrero, 2021

El Gobierno elabora una nueva ley para fijar el precio de los combustibles

24 febrero, 2021

Aguacate dominicano contará con su marca de exportación al mercado de Estados Unidos

24 febrero, 2021
William Malamud

Piden crear cadena de suministro resiliente ante alza de fletes marítimos

24 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión