• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

ANJE respalda firma de acuerdo “Fondo CONFIE” a favor de los emprendedores

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
22 septiembre, 2020
0
ANJE-MICM

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, recibe a los miembros de ANJE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), durante una visita realizada al ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, resaltó la importancia de la firma del acuerdo entre el MICM y la Fiduciaria Reservas para la administración del Fondo de Contrapartida Financiera para el Desarrollo del Emprendimiento (CONFIE), que destinará RD$75 millones a impulsar a los emprendedores y apoyar a decenas de nuevas empresas.

“Desde ANJE, y como secretarios del Consejo Directivo del Fondo CONFIE, nos sentimos muy satisfechos con la firma de este acuerdo, en el que hemos venido colaborando por más de dos años. Este tipo de iniciativas son cruciales para que los emprendedores puedan atravesar este contexto de crisis. Aportarles a emprendedores prometedores una visión innovadora y facilitar el acceso a financiamiento es un compromiso de todos”, indicó Radhamés Martínez Álvarez, presidente de ANJE.

Luego de esta firma, el próximo paso del Fondo es lanzar la primera convocatoria. En ese sentido, los jóvenes empresarios indicaron que es oportuno que el Gobierno continúe las medidas de apoyo a los emprendedores y se comprometieron a trabajar junto a este ministerio para fortalecer el ecosistema emprendedor.

El Fondo de Contrapartida Financiera para el Desarrollo del Emprendimiento (CONFIE) es un instrumento de financiamiento que otorga préstamos por medio de convocatorias en diferentes sectores productivos del país. Este préstamo es aprobado mediante la revisión de un plan de negocio y consta de un plazo de 48 meses donde los primeros 18 son totalmente libres de pagos, tanto de intereses como de capital.

CONFIE garantizará a emprendedores el acceso a la liquidez necesaria por estos sectores dinamizadores de la economía, para que puedan colocar sus productos o servicios al mercado.

El Fondo cuenta con un Consejo Directivo, presidido por Jorge Morales Paulino y José Manuel Checo, viceministro de Fomento a las Mipymes y director de Emprendimiento del MICM, respectivamente, así como la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), en la secretaría del Consejo, y miembros representantes de la red nacional de emprendimiento.

Etiquetas: ANJECONFIEMICM
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

El Gobierno elabora una nueva ley para fijar el precio de los combustibles

24 febrero, 2021

Gobierno no aumentará precio del GLP a pesar de crisis en Texas

24 febrero, 2021

Sector empresarial está “a una” para retorno presencial a las aulas

22 febrero, 2021

Consejo de Zonas Francas aprueba instalación de nueve empresas en distintos parques de República Dominicana

21 febrero, 2021
dsc 6566

MICM congela precios de los combustibles

19 febrero, 2021
Susana Martínez

ANJE aboga por reapertura gradual de las escuelas para asegurar la competitividad de RD

19 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión