• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Director de la DGII sostiene encuentros con representantes de sectores productivos del Cibao

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santiago
21 septiembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En un recorrido de dos días por las entidades productivas de la región Norte, el director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, se reunió con empresarios representantes de diversas asociaciones de la ciudad de Santiago de los Caballeros como parte de profundizar la política de cercanía al contribuyente que ejecuta la nueva Administración Tributaria.

El titular de la entidad destacó que estos encuentros se enmarcan en la política de acercamiento con los sectores productivos que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader.

Las reuniones que sostuvo el director general de la DGII en el Cibao incluyeron a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), principal entidad empresarial de esta región que aglutina a grupos de comerciantes de distintas áreas como el industrial, comercio de mayorista, zonas francas, salud, textiles, construcción, entre otras.

“Lo que queremos es que la construcción de las soluciones sea entre todos y no de una parte. Estamos abiertos para cualquier consulta”, dijo el titular de la DGII, ante los miembros de ACIS.

El presidente de ACIS, Sandy Filpo, al igual que otros miembros de la entidad, agradecieron la visita del director general de la DGII para escuchar de cerca a los sectores productivos de la región. Asimismo, dijeron que colaborarían con aportes al proceso de elaboración de la norma de aplicación de la Ley 46-20 sobre Transparencia y Revalorización Patrimonial.

“Nosotros creemos que en la medida que el contribuyente no sienta que es un látigo, en esta misma medida tendrá otro tipo de sensación, otro tipo de compromiso con el Estrado dominicano”, declaró el titular de Impuestos Internos, ante los miembros de la ACIS y la gobernadora de Santiago, Rosa Santos.

Durante la visita a Santiago los días jueves 17 y viernes 18 de septiembre, el director de la DGII también sostuvo un encuentro con la directiva de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago donde su presidente Juan Carlos Hernández señaló la importancia de trabajar de la mano entre todos los sectores para mantener los niveles de producción y poder continuar con la generación de empleos.

El director de la DGII fue recibido, además, por la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Santiago en una visita al Parque Industrial Víctor Espaillat Mera por parte del presidente del gremio Luis José Bonilla Bojos y el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Federico Domínguez, quienes externaron su satisfacción con la visita ya que dijeron nunca habían tenido en sus instalaciones al representante de la administración tributaria.

“Nunca hemos tenido el acercamiento real con un director de Impuestos Internos, esto es emblemático”, manifestó el presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas De Santiago.

Asimismo, fue llevado a cabo un encuentro con la Asociación de Empresas del Centro de Santiago (Asecensa) en la cual sus miembros, encabezados por su presidente José Octavio Reinoso, expresaron la gratitud por la importancia de la reunión en la sede del organismo que les agrupa.

Mientras que el titular de la DGII les externó todo el apoyo que tendrá el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) no solo desde la administración tributaria, sino desde el Gobierno Central y como muestra de ello, recordó la exoneración del pago de anticipos que fue extendida hasta el mes de diciembre.

“Nosotros sabemos la vulnerabilidad que tienen las mipymes. Y el gobierno está al tanto de esto, por lo que este sector es una prioridad”, expresó el director general Valdez Veras.

Otro de los importantes encuentros fue llevado a cabo en conjunto con miembros de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), y de la Asociación para el Desarrollo (APEDI), esta última reconocida como una institución sin fines de lucro formada por empresarios y profesionales de la región Norte.

Tanto el presidente de AIREN, Juan Ventura, como el director ejecutivo de APEDI, Saúl Abreu, destacaron la pertinencia del acercamiento entre el sector productivo y la administración tributaria en estos momentos en que las actividades productivas se han visto afectadas por la pandemia del covid-19.

Durante el intercambio varios de los miembros de AIREN intercambiaron sobre temas como la trazabilidad fiscal en el sector de alcoholes y tabaco, la declaración del Impuesto sobre Transferencia a los Bienes Industrializados (Itbis), la Ley de Revalorización del Patrimonio.

Los distintos sectores del empresariado se comprometieron a seguir cumpliendo sus deberes con el fisco de manera puntual como forma de contribuir a los planes de desarrollo que ejecuta el Gobierno a través de sus dependencias.

El titular de la DGII estuvo acompañado en estos encuentros por parte de su equipo técnico como el subdirector de Gestión y Cumplimiento, Francisco Torres; la subdirectora Jurídica, Yorlin Vásquez, y el coordinador de Gabinete, Eddy Arango.

La visita al Cibao concluyó en un recorrido por la denominada Ruta del Tabaco en la empresa La Aurora, la fábrica de cigarros más antigua que mantiene operaciones en la República Dominicana, en compañía de su presidente Guillermo León Herbert y miembros de su directiva.

Etiquetas: AIRENDGIIImpuestos InternosMipymes
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

dsc 1837

Luis Abinader: «No dejaremos que ningún emprendedor se quede atrás en la recuperación»

27 febrero, 2021
Joe Biden

Biden impulsa ayudas a los negocios más pequeños o dirigidos por inmigrantes

22 febrero, 2021
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

MICM y Adozona presentan herramienta para conectar proveedores locales con empresas de zonas francas

17 febrero, 2021
fachada dgii

Plazo para renovación de marbete en entidades financieras vence este 19 de febrero

17 febrero, 2021
fachada dgii

DGII publica Norma General 02-21 para continuar con las facilidades tributarias de Ley 46-20

16 febrero, 2021
Victor Bisonó

Ito Bisonó negocia con panaderos mantener precio y tamaño del pan popular

10 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión