• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

CE propone invertir más en superordenadores y acelerar despliegue de redes 5G

Agencia EFEbyAgencia EFE
Bruselas
19 septiembre, 2020
0
red 5g

| Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea (CE) propuso elevar la financiación de superordenadores y urgió a los países de la Unión Europea a acelerar sus inversiones en conexiones de internet de muy alta velocidad, incluidas las redes 5G, para impulsar la recuperación económica tras la pandemia de coronavirus.

«La crisis actual destaca la importancia del acceso a internet de muy alta velocidad para empresas, servicios públicos y ciudadanos, pero también para acelerar el paso hacia 5G. Por lo tanto, debemos trabajar juntos para lograr un despliegue rápido de la red sin más retrasos», declaró este viernes la vicepresidenta ejecutiva de la CE en materia de Digitalización, Margrethe Vestager.

El Ejecutivo comunitario publicó una recomendación en la que invita a los Estados miembros a dotarse, antes del 31 de marzo de 2021, de un «enfoque común» para el despliegue de esas conexiones de gran velocidad, y a presentar un primer esquema en diciembre de 2020.

La CE quiere que una de las prioridades de ese enfoque compartido se centre en «reducir el coste y aumentar la velocidad de despliegue de redes de muy alta capacidad, en particular eliminando obstáculos administrativos innecesarios», que hacen perder parte de las «inversiones sustanciales» que la UE necesita en redes.

Bruselas también pide que se impulsen «las inversiones de los operadores en la expansión de la infraestructura de red» y recomienda aspirar a «una mayor coordinación transfronteriza para las asignaciones de espectro radioeléctrico (…), particularmente en los campos de la industria y el transporte».

Para 2025, la Comisión quiere que las principales rutas de transporte de la UE por carretera, ferrocarril y vías navegables interiores dispongan de una cobertura 5G ininterrumpida.

«Sin embargo, hasta mediados de septiembre de 2020, los Estados miembros (y el Reino Unido) habían asignado de media sólo el 27.5 % de las bandas pioneras de 5G», avisa la CE, que llama a los países a evitar o minimizar «cualquier retraso» al tiempo que se garantice «que las redes 5G sean seguras y resistentes».

«Las infraestructuras digitales han demostrado ser cruciales durante la pandemia para ayudar a los ciudadanos, los servicios públicos y las empresas a superar la crisis y, sin embargo, las inversiones recientes se han ralentizado», lamentó el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

SUPERORDENADORES

En paralelo, también en materia de digitalización, la Comisión presentó una propuesta para reforzar el ecosistema de superordenadores EuroHPC con una inversión de 8,000 millones de euros entre 2021 y 2033, de los que 3,500 millones provendrían del presupuesto de la UE, otro tanto de los Estados miembros y 1,000 millones más de inversiones privadas.

El presupuesto inicial del EuroHPC fue de 1.100 millones entre 2018 y 2020, de los que la CE aportaba 536 millones.

La financiación reforzada ayudará a las empresas a crear negocios innovadores, permitirá desarrollar nuevas aplicaciones y modelos en ámbitos como la medicina o la acción climática e impulsará sinergias entre los supercomputadores, la inteligencia artificial, el «big data» y las tecnologías de la nube digital, según la CE.

Etiquetas: Comisión EuropeaInternetred 5Gsuperordenadores
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Smart city and IoT (Internet of Things) concept. ICT (Information Communication Technology).

España, entre países UE que más conecta televisión y consolas a internet

25 febrero, 2021
Ursula Von der Leyen

Von der Leyen no confía en que el TTIP vaya a «revivir» con Biden

19 febrero, 2021
belgium eu

Comisión Europea quiere impulsar multilateralismo pero se reserva represalias comerciales

18 febrero, 2021
comisión europea

Bruselas empeora previsiones económicas en 2021, pero las mejora para 2022

11 febrero, 2021
comisión europea

Comisión Europea pone el acento en economía y migración para cooperar con el sur

9 febrero, 2021
comisión europea

La CE crea un grupo de trabajo para aumentar la producción de vacunas

5 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión