• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Mastercard gana aliados para acelerar inclusión financiera de América Latina

Agencia EFEbyAgencia EFE
Miami
17 septiembre, 2020
0
kiki del valle

Kiki del Valle, vicepresidente senior de Alianzas Digitales para América Latina y el Caribe de Mastercard. | Obed Borrero | Cortesía

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Mastercard anunció este jueves una alianza con cinco compañías líderes en servicios financieros y tecnología en América Latina para acelerar la inclusión digital y financiera en una región donde casi la mitad de la población adulta no está bancarizada.

«Es un acuerdo de sector privado sin precedentes», dijo a Efe Kiki del Valle, vicepresidenta senior de Alianzas Digitales para América Latina y el Caribe de Mastercard, al hablar de «Tech for Good Partnership» y del compromiso con la inclusión financiera que la compañía de tecnología de pagos tiene desde hace muchos años.

La multinacional lo hizo guiada por su principio de que «hacer el bien tiene resultados positivos para el negocio», dice Del Valle, quien cree que la inclusión financiera beneficia a la sociedad, pues refuerza la economía formal y crea oportunidades de empleo.

«La tecnología tiene el poder de cambiar la realidad de millones de personas y empresas que no están preparadas para hacer frente a los desafíos actuales», dijo Carlo Enrico, presidente de Mastercard América Latina y el Caribe.

Enrico subrayó la importancia de unir «las mejores mentes, recursos y esfuerzos con un enfoque singular: construir una economía inclusiva en la región. Esto puede cambiar las reglas del juego para muchos».

Mastercard buscó este esfuerzo conjunto con Bancolombia, Banco Galicia y Citibanamex, y las empresas «fintech» Mercado Libre y PayPal, consciente que el sector privado necesita y puede hacer más para impulsar la innovación para aquellos que se encuentran fuera del sistema financiero.

Unirán su tecnología y conocimientos para que nadie se quede atrás en la economía digital, según dice Del Valle.

Además libra a miles de personas de tener que depender de prestamistas y servicios de remesas no formales, agrega.

Según datos de 2017, el 45 % de la población adulta latinoamericana, lo que equivale a 200 o 220 millones de personas, no tenía cuentas bancarias.

Solo África tiene un índice de bancarización más bajo.

UNA ALIANZA PARA EL BIEN

Aunque tiene entidad propia e independiente, la asociación «Tech for Good Partnership» va a ser «clave» para que Mastercard logre su objetivo de haber incorporado mil millones de personas al mundo financiero en 2025.

La mitad de la meta ya está cumplida. Entre 2015 y comienzos de 2020 contribuyó a la inclusión financiera de 500 millones de personas en todo el mundo.

Pero, además, Mastercard tiene el reto de incorporar a 50 millones de micro y pequeñas empresas a la economía digital para 2025 y como parte de este esfuerzo, proporcionará a 25 millones de mujeres empresarias soluciones que puedan ayudarlas a hacer crecer su negocio.

Los socios del «Tech for Good Partnership» se comprometen a utilizar sus recursos, activos y experiencia para priorizar los esfuerzos de inclusión digital y financiera a raíz del covid-19.

En la primera fase se centrarán en el desarrollo de iniciativas concretas en mercados específicos para expandir servicios financieros básicos como el acceso al crédito, ayuda financiera y herramientas y recursos educativos para los millones de latinoamericanos que actualmente son vulnerables.

Con el tiempo compartirán las mejores prácticas y los resultados de la iniciativa con la industria de servicios financieros más ampliamente para el mejoramiento del ecosistema, a través de eventos virtuales, libros blancos y publicaciones, entre otros.

La vicepresidenta senior regional de Alianza Digitales apunta que de esta alianza pueden surgir nuevos productos como aplicaciones bancarias y billeteras digitales.

ACCESO, USO Y SEGURIDAD

A juicio de Del Valle, lo más importante es que esta alianza va «más allá» de lograr que un mayor número de personas en América Latina tenga acceso al sistema financiero, pues apunta al «uso» que pueden darle tanto personas como negocios para asegurarse un «futuro exitoso» e incorpora la «seguridad» en las operaciones.

El auge tecnológico visto en América Latina en los últimos años se ha convertido en un facilitador para que muchos tengan acceso a bienes y servicios durante este tiempo de distanciamiento social por el covid-19, pero muchas microempresas todavía carecen de la capacidad de vender sus productos en línea.

La Asociación trabajará en formas de desarrollar programas digitales de resiliencia para los millones de micro y pequeñas empresas que no tienen la posibilidad de volver al trabajar.

Según una investigación de Mastercard, el comercio electrónico ha crecido exponencialmente en América Latina. Un 54 % de los colombianos, un 52 % de los brasileños y un 46 % de los mexicanos han indicado que tienen la intención de comprar más por internet.

El Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard también respaldará los esfuerzos de inclusión financiera en América Latina que realicen los miembros del «Tech for Good Partnership».

Etiquetas: MasterCard
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

criptomonedas

Mastercard y BNY Mellon se suman a entes financieros abiertos a criptomonedas

11 febrero, 2021
mastercard contactless

Zoho y Mastercard anuncian alianza para apoyar a las pymes a acceder a nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe

3 febrero, 2021
las americas airport, dominican republic

Aerodom y Mastercard presentan zona de estacionamiento prémium del Aeropuerto Internacional de Las Américas

28 enero, 2021
Mastercard ha colaborado con el Gobierno.

Mastercard promueve bancarización con el Bono Navideño

14 diciembre, 2020

El Gobierno distribuirá bonos navideños en tarjeta Banreservas-Mastercard

9 diciembre, 2020
kiki del valle

Educación financiera: vital para desarrollar emprendimientos

8 noviembre, 2020

Últimas noticias

Agricultura, sistemas alimentarios

IICA y ONU destacan papel de América Latina en los sistemas alimentarios

28 febrero, 2021
Joe Biden

Biden y López Obrador buscarán en su primera reunión abrir una nueva etapa

28 febrero, 2021
Deligne Ascención Burgos

El Gobierno construirá un expreso desde Santo Domingo hasta Punta Cana

28 febrero, 2021
Vacunas covid-19

Bruselas estima poder alcanzar normalidad en vacunas en dos o tres semanas

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión