• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Un 92% de empresas de EEUU no piensa irse de China, pese a guerra comercial

Agencia EFEbyAgencia EFE
Pekín
9 septiembre, 2020
0
Pekín

Pekín, China. | Wang Zhao, AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Más de un 92% de las empresas estadounidenses en China no tiene intención de marcharse del país asiático, pese a las crecientes tensiones comerciales y políticas entre Pekín y Washington, según un informe publicado este miércoles por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Shanghái.

Este dossier anual apunta, asimismo, que la mayoría de las compañías que sí valoran abandonar el gigante asiático cuentan con unos ingresos globales de menos de US$50 millones, mientras que entre las grandes empresas -aquellas con una facturación mundial que supera los US$500 millones- el porcentaje de interesados en marcharse de China baja al 5.1%.

Entre las razones más citadas para dejar China figuran las dificultades en el mercado doméstico y las presiones políticas para “desacoplar” las economías de las dos principales potencias mundiales.

Sin embargo, la mayoría de las compañías participantes (78.6%) no tiene intención de redirigir sus inversiones a otros países, y tan solo el 4.3% de ellas tiene planes de llevárselas de vuelta a Estados Unidos, que en este sentido figura por detrás del Sudeste Asiático, México o India.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró recientemente que hará de Estados Unidos una “superpotencia manufacturera” que deje de depender de China, ya sea mediante aranceles -como ha venido haciendo hasta el momento- o precisamente desacoplando ambas economías.

Pekín y Washington llevan enzarzados en una guerra comercial desde marzo de 2018, aunque con el paso del tiempo el conflicto se ha ido ampliando a otros frentes como el tecnológico o el geoestratégico.

El impacto de las disputas arancelarias ha afectado de diversos modos a las firmas estadounidenses que operan en China: por ejemplo, el 31.5% de los participantes en la encuesta han pasado para dificultades para retener a sus empleados debido al recrudecimiento de las relaciones.

Ese porcentaje es aún mayor en sectores como en el de educación y formación o el de logística, transporte, almacenamiento y distribución.

Con respecto al futuro de los lazos entre Pekín y Washington, las empresas estadounidenses son más pesimistas que el año pasado, con hasta un 26.9% que opinan que las tensiones comerciales durarán para siempre.

Sin embargo, la opinión más extendida, con un 36.4% de participantes, es que se prolongarán entre uno y tres años más.

Y es que el conflicto comercial es la mayor preocupación de estas compañías: casi el 70% de ellas opinan que les planteará problemas entre los próximos tres y cinco años, seguido en la lista de retos por la competencia que plantean las empresas chinas y por la ralentización del crecimiento económico.

El presidente de la Cámara, Ker Gibbs, reclamó en nombre de las firmas estadounidenses que ambos países “resuelvan sus cuestiones pendientes rápidamente” y que “reduzcan las tensiones” para conseguir un “marco operativo de cooperación factible” para la próxima década.

Etiquetas: China y EEUUEmpresas estadounidensesguerra comercial
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El presidente chino, Xi Jinping. | EFE.

Xi y Biden intentan reencauzar unas relaciones minadas durante la era Trump

11 febrero, 2021
Mike Pompeo.

China sanciona a Pompeo y exfuncionarios de EE.UU. por «violar» su soberanía

21 enero, 2021
mike pence

Pence insta a Biden a mantener una «vigilancia eterna» sobre China y no permitir «sus agresiones y abusos»

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden frente a China: un cambio en las formas pero no tanto en el fondo

8 noviembre, 2020
Bytedance, TikTok

Pekín afirma que defenderá los intereses de las empresas chinas ante las presiones de EEUU

20 agosto, 2020
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian. | AFP

Pekín suspende el acuerdo de asistencia legal entre EEUU y Hong Kong en respuesta a Washington

20 agosto, 2020

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión