• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Adentro del mercado

Lo que no sabemos de los anticipos

Rosa PascualbyRosa Pascual
Santo Domingo
8 septiembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los anticipos son una forma de que el Gobierno tenga mejor distribución en el flujo de sus ingresos y con ello hacer frente a las obligaciones recurrentes del presupuesto. A pesar de ser tachados de injustos, y de que “no se sabe cuánto voy a ganar para pagar un impuesto que no sé si debo” hay una forma lógica detrás de la determinación del monto que se determina a pagar.

Los anticipos siempre se calculan con los datos incluidos en la declaración del impuesto sobre la renta (ISR) del año anterior. Es por ello por lo que, para el primer año de cada negocio, ya sea de persona física o jurídica, no existe la obligación de pagar anticipos, hasta tanto presente su primera declaración jurada anual del ISR.

Entonces, sí partimos de la teoría de que los negocios, ya sea de personas físicas o jurídicas, tienden a tener resultados similares o mejores a los del año anterior, es fácil deducir que también el pago de sus impuestos sería similar.

Por eso, para el caso de las personas físicas pagan de anticipo el mismo impuesto del año anterior en tres cuotas: 50% en junio, 30% en septiembre y 20% en diciembre.

En el caso de las personas jurídicas la regla es diferente. Muchos años atrás era una práctica común declarar perdidas ficticias con el fin de evitar el pago del ISR. Sin embargo, en el año 2006, la forma de cálculo de los anticipos incluyo la consideración del monto de ingresos declarados para hacer la estimación del monto mensual del anticipo a pagar. Para hacer dicha estimación, primero se debe calcular el 1.5% de los ingresos declarados y el resultado se compara con el monto del impuesto pagado. El monto que sea mayor de divide por doce (12) para obtener la cuota mensual de anticipo a pagar.

Volviendo a la teoría de que los negocios tienden a tener resultados iguales o mejores a los del año anterior, debemos confesar que no siempre se cumple y este año 2020 nos lo ha demostrado. Por suerte, la ley contempla esta posibilidad.

En el artículo 314 del Código Tributario Dominicano se ofrece a los contribuyentes la posibilidad de disminuir o hasta eliminar, bajo ciertas circunstancias, el monto de los anticipos del ISR. Para ello es necesario solicitar por los medios correspondientes la eliminación o disminución de los mismos, aportando pruebas de que los ingresos o beneficios del año han disminuido significativamente.

Para este año, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) se adelantó al cúmulo de solicitudes y emitió las diversas resoluciones en donde exoneraba a las mipymes del pago de anticipo mensual, bajo el entendido de que, por la situación del covid-19 y el cierre obligatorio de la mayoría de los negocios, era evidente, no solo la disminución de los ingresos, sino las pérdidas que estarían reflejando las empresas al final del año, ya que la mayoría tiene gastos fijos que cubrir.

Etiquetas: anticiposDGII
EnviarCompartirTuitearEnviar
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Noticias relacionadas

fachada dgii

DGII: Renovación de marbete por internet es hasta el viernes 15 de enero

12 enero, 2021
La facturación electrónica permite que un proveedor y un comprador intercambien una factura en un formato electrónico. | Billin.

Acceso a tecnología es clave para implementar la factura electrónica en República Dominicana

1 enero, 2021
peso dominicano, dinero, pesos, billetes

El Poder Judicial, Hacienda y DGII buscan eliminar las tasas judiciales

14 diciembre, 2020
Representantes de la DGII y del MEPyD durante el encuentro virtual sostenido por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón para evaluar los avances de Proyecto para el Fortalecimiento Institucional y Modernización de la DGII. | Fuente externa.

DGII, MEPyD y JICA evalúan avances de proyecto de cooperación internacional

8 diciembre, 2020
DGII

DGII desmiente militarización de Administración Local de Los Próceres

7 diciembre, 2020
fachada dgii

Importadores bebidas alcohólicas respaldan plan contingencia navideño de la DGII contra el comercio ilícito

3 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Inversionistas de Wall Street, dudas sobre estímulos de Joe Biden

27 enero, 2021
Pesos argentinos

Argentina hará este miércoles nueva colocación local de deuda

26 enero, 2021

Rusia y EEUU acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclear, según Kremlin

26 enero, 2021
Antonio Almonte

Gobierno otorgará facilidades para construir dos plantas eléctricas en la región Norte

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist