• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercio

Mejorar inocuidad y calidad de productos de exportación, un desafío para dinamizar exportaciones agropecuarias

Exportaciones agropecuarias registraron una caída de un -13.7% entre enero y junio del 2020

Alcides NovabyAlcides Nova
Santo Domingo
7 septiembre, 2020
0
france economy container port

Exportaciones. | Fred Tanneau; AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La crisis sanitaria por el covid-19 provocó una caída de un -13.7% en las exportaciones agropecuarias entre enero y junio del 2020, en comparación con los mismos meses de 2019, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA) en base a los capítulos considerados como sector agropecuario según el sistema armonizado

El planteamiento lo hizo la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, quien aseguró que los productos agropecuarios de exportación que han registrado una disminución son: cacao, con un -8.5%, aguacates, con un -1.7%; café, con un -17.7%; y bananos, con un 1.78%.

Mena explicó que a nivel regional se ha evidenciado una desaceleración de las exportaciones agropecuarias, debido a una baja en la demanda global por las medidas de confinamientos a las que se han sometido muchas económicas de la región para frenar la propagación del virus.

“Las exportaciones agropecuarias de América Latina y el Caribe enfrentan varios retos como la variación de los tipos de cambio (dólar), los retrasos logísticos en los países destinos (paso fronterizo, puertos, aeropuertos). Además, la reducción del poder adquisitivo debido al aumento del desempleo, la alta concentración de marcado y las medidas sanitarias y fitosanitarias que pudieran emitir los países destinos para proteger la producción local”, resaltó la presidenta de Adoexpo.

Desafíos

Para que el sector agropecuario pueda aumentar sus exportaciones se debe trabajar en un programa que mejore la inocuidad y la calidad de los productos de exportación, el cual incluya el fortalecimiento de las instituciones de acreditación, estandarización y vigilancia de los protocolos.

Además, debe contar con el apoyo y la capacitación a los productores para que puedan adoptar sistemas y certificaciones de calidad, y financiamiento para que puedan invertir en innovación y desarrollo tecnológico.

Así lo planteó la exdirectora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández, quien explicó que lograr una mayor dinamización de las exportaciones es importante lograr un mejor aprovechamiento del “extraordinario” acceso preferencial que tiene el país a más de 900 millones de consumidores, principalmente en mercados de alto poder adquisitivo, como lo son Estados Unidos y la Unión Europea.

“Más aún, y con el objetivo de diversificar los mercados de exportación, debemos establecer una agenda proactiva de política comercial, para lograr acceso preferencial a países con los que no hemos suscrito tratados de libre comercio, como es el caso de Canadá”, indicó.

Fernández resaltó que República Dominicana tiene que dedicar mayores recursos a la promoción en el exterior de la oferta exportable, priorizando los productos “estrella”. Además, se debe concentrar en aquellos mercados en los que el país puede ser más competitivo, tomando en cuenta los aspectos de costos y logística.

“El país debe tener una agenda de trabajo nacional, que permita crear un ambiente favorable para el crecimiento de las exportaciones, mejorando las condiciones de financiamiento, calidad, innovación, tecnología, energía, transporte y facilitación del comercio”, dijo.

Fernández sostuvo que, aunque las exportaciones agropecuarias han sido afectadas por la pandemia, el impacto no ha sido mayor debido a que forma parte de las llamadas “industrias esenciales”, cuyas cadenas de distribución, incluyendo a mayoristas y minoristas, continúan operando casi con normalidad.

Etiquetas: adoexpoexportacionesExportaciones agropecuarias
EnviarCompartirTuitearEnviar
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Noticias relacionadas

Aduanas y Bandex acuerdan facilitar comercio y expandir exportaciones

13 enero, 2021
Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

Adoexpo: Crecen exportaciones a Puerto Rico y disminuyen hacia Haití

12 enero, 2021
container ship in import export and business logistic.by crane ,

Exportaciones de Guatemala cayeron 1.4% en 2020 por el covid-19

5 enero, 2021
exportaciones zonas francas dominicanas

Dispositivos médicos lideran las exportaciones de zonas francas

28 diciembre, 2020
Ricardo Esteban recibe el premio de manos de Luis Abinader.

Halka Industrial fue reconocida por Adoexpo

21 diciembre, 2020
El gerente general del Bandex, Juan Mustafá y el canciller Roberto Álvarez tras haber suscrito el acuerdo de cooperación interinstitucional. | Fuente externa.

El Mirex y el Bandex suscriben un acuerdo para fortalecer las exportaciones

15 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

La congresista republicana María Elvira Salazar fue una de los legisladores que solicitó se rechace al nominado al cargo de secretario de Estado, Antony Blinken, de no dar una postura en contra de los regímenes de Cuba y Venezuela. En la foto, la congresista muestra el proyecto de ley que mantiene a Cuba en la lista negra de terrorismo de EEUU. | Fuente externa.

Congresistas piden a nominados por Biden postura firme sobre Cuba y Venezuela

16 enero, 2021
Teletrabajo

Escocia impone el teletrabajo y prohíbe la venta de alcohol para atajar los contagios

16 enero, 2021
Las becas están destinadas a 57 programas de maestría europea a través de Internet y cuentan con un año de duración.

Universidad española UNIR y OEA ofrecen 60 becas a estudiantes de América Latina

16 enero, 2021
El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. | Saul Loeb, AFP via Getty Images.

Biden y la revitalización económica de Estados Unidos

16 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist