• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoFinanzas

Momento oportuno para solicitar un préstamo

Javier TrullolsbyJavier Trullols
31 agosto, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Resulta primordial tener una noción básica del entorno macroeconómico antes de tomar decisiones financieras. Las políticas laxas y la abundancia de liquidez en la economía dominicana han generado el efecto deseado en cuanto a las tasas activas.

Dadas las circunstancias financieras actuales en República Dominicana, es un momento oportuno para que las empresas y particulares aprovechen el entorno de bajos tipos para financiarse.

La liquidez bancaria y el medio circulante (M1) se han ubicado en niveles no vistos desde hace más de cinco años. El excedente de liquidez bancaria ha alcanzado niveles récord en el ultimo mes, hasta colocarse por encima de RD$60 mil millones (a 28/08/2020). Para que tengan una idea, típicamente, el promedio de liquidez bancaria se ubica en torno a los RD$21 mil millones.

Por otro lado, el Medio Circulante (M1) ha incrementado aproximadamente un 29% desde agosto del año pasado a agosto de 2020. Es decir, los billetes y monedas en poder del público en general han subido de RD$377,874.6 mm (Agosto 2019) a RD$484,922.2 (a 24/08/2020). Además, el Banco Central de la República Dominicana ha puesto a disposición RD$60 mil millones adicionales a través de la Facilidad de Liquidez Rápida.

El exceso de liquidez que actualmente vemos en el mercado ha generado un efecto bajista, tanto en las tasas activas como pasivas. Cabe puntualizar que la tasa activa promedio ponderada de la banca multiple ha caído unos 300 pbs desde el principio de la pandemia en marzo, mientras que la TIPP ha bajado alrededor de 100 pbs.

En fin, estos altos niveles de liquidez crean un entorno propicio para solicitar nuevos préstamos con tasas más atractivas y/o reesructurar su crédito actual con condiciones más favorables. Aunque los tiempos de bajos tipos no suelen ser favorables para ahorradores y/o inversionistas, pues podría ser estratégico aprovechar la coyuntura actual ante la posibilidad de que los tipos de interés disminuyan aún más.

La era de bajos tipos y políticas expansivas se alarga en el tiempo, lo que nos permite tener una mentalidad más largoplacista a la hora de solicitar financiamiento.

Etiquetas: FinanciamientosPolítica Monetariapréstamos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Noticias relacionadas

La Superintendencia de Bancos registró que los montos prestados en moneda internacional mantenían un continuo crecimiento interanual. | Rico Lob, Pixabay.

El 20% de los préstamos de la banca dominicana fue en moneda extranjera en 2020

12 febrero, 2021

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00% anual

31 enero, 2021
Bandera de España.

España prestará hasta US$17,590 millones al FMI por el covid-19

8 enero, 2021
Banco CAF

El Banco de Desarrollo de América Latina cerró 2020 con más de US$14,000 millones en aprobaciones de préstamos

5 enero, 2021
1280px banco central 01 (1)

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00% anual

30 diciembre, 2020
comisión europea

Comisión Europea valora crear red de ‘bancos malos’ para atajar la escalada de préstamos dudosos

16 diciembre, 2020

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión