• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Francesca Rainieri: Más de 180,000 pymes han sido afectadas por el cierre de los hoteles

La ejecutiva de Grupo Punta Cana dice actualmente más del 80% de los empleados del sector turístico están suspendidos

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
28 agosto, 2020
0
Francesca Rainieri

La vicepresidenta Administrativa del Grupo Punta Cana, Francesca Rainieri. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La vicepresidenta Administrativa del Grupo Punta Cana, Francesca Rainieri, aseguró que el cierre de hoteles ha causado un impacto en más de 180,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) vinculadas a la industria del turismo.
“Por cada empleo directo, el turismo genera cuatro empleos indirectos”, puntualizó.

Rainieri indicó que la paralización de la industria afecta a más de 350,000 empleos directos y que actualmente más del 80% de los empleados del sector turístico están suspendidos.

Durante un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción Dominico-Ecuatoriana, Rainieri resaltó que en República Dominicana el turismo ha sido el motor productivo en los últimos años y que la demanda turística genera entre el 11% y el 15% del producto interno bruto (PIB).

También, destacó que la inversión extranjera en infraestructura hotelera representa un tercio de la inversión extranjera de todo el país.

“Es muy triste que como turismo global no hemos llegado a una alianza para salir de forma conjunta. Si todos hubiésemos unido fuerzas ya tendríamos una nueva normalidad, porque el covid-19 va a ser parte de nuestra realidad”, dijo.

Pese a todas las dificultades que presenta el sector, aseguró que sus diversos actores saldrán airosos, al asegurar que el turismo es uno de los sectores que más se reinventa. “Hemos pasado huracanes, campañas negativas y nos hemos levantado, lo logramos una vez y lo lograremos otra vez”.

La vicepresidenta del Grupo Punta Cana sostuvo que hay que negociar con los mercados para levantar restricciones y darle a esos países la seguridad de que en República Dominicana la pandemia está controlada.

“Hay que enfocarse en los mercados que tienen fronteras abiertas e ir trabajando con los que abrirán, para que desde que abran sus fronteras piensen en viajar a República Dominicana”, añadió.

Puntualizó que Canadá y Estados Unidos son emisores de más del 50% de turistas hacia República Dominicana y que actualmente tienen sus fronteras abiertas con el país, por lo que hay que enfocarse en esos mercados.

De su lado, el promotor turístico y presidente presidente de CTN (Caribbean Traveling Network Dominicano) motivó a resaltar las noticias positivas para afianzar el mercado turístico domincano.

Llamó a todos los dominicanos en el extranjero a convertirse en promotores de República Dominicana como marca turística y resaltar los valores que posee el país.

Etiquetas: Francesca RainierihotelesPymes
EnviarCompartirTuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

Costa Rica reapertura de negocios coronavirus covid-19

Más de 2.7 millones de pymes latinoamericanas, en riesgo por el covid-19

11 diciembre, 2020
Luis Lembert, vicepresidente ejecutivo de Banca de Personas y Negocios del Banco BHD León.

BHD León apoya ventas de sus clientes pymes en su plataforma digital

17 noviembre, 2020
Banco Santa Cruz.

Banco Santa Cruz aumenta en RD$2,000 millones su capital y refuerza respaldo a las pymes

12 noviembre, 2020
luis carranza

CAF discute el futuro de pymes latinoamericanas tras la pandemia

5 noviembre, 2020
En los nueve primeros meses, se produjeron 80.5 millones de pernoctaciones, un 71% menos que en 2019. | Pixabay.

Las pernoctaciones en hoteles en España caen un 78.4% en septiembre

23 octubre, 2020
Paola Rainieri de Diaz, presidenta de Asonahores.

Asonahores: 21 hoteles abren sus puertas en octubre, dinamizarán la economía

30 septiembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

La congresista republicana María Elvira Salazar fue una de los legisladores que solicitó se rechace al nominado al cargo de secretario de Estado, Antony Blinken, de no dar una postura en contra de los regímenes de Cuba y Venezuela. En la foto, la congresista muestra el proyecto de ley que mantiene a Cuba en la lista negra de terrorismo de EEUU. | Fuente externa.

Congresistas piden a nominados por Biden postura firme sobre Cuba y Venezuela

16 enero, 2021
Teletrabajo

Escocia impone el teletrabajo y prohíbe la venta de alcohol para atajar los contagios

16 enero, 2021
Las becas están destinadas a 57 programas de maestría europea a través de Internet y cuentan con un año de duración.

Universidad española UNIR y OEA ofrecen 60 becas a estudiantes de América Latina

16 enero, 2021
El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. | Saul Loeb, AFP via Getty Images.

Biden y la revitalización económica de Estados Unidos

16 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist