• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La recesión económica sigue incrementando el riesgo de crédito en Nicaragua

Agencia EFEbyAgencia EFE
Managua
14 agosto, 2020
0
dinero, monedas

Los depósitos en la banca comercial se han mantenido en los últimos meses en un promedio de US$3,841 millones. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La recesión económica que sufre Nicaragua desde abril de 2018 sigue incrementado el riesgo de crédito en la banca nacional, según un informe presentado por la ONG Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

El índice de morosidad de la cartera de crédito bruta en los bancos ha pasado de un 1.11% en marzo de 2018, un mes antes de que estallara la crisis sociopolítica en el país, a un 3.6% a junio pasado, según el estudio «Informe de Coyuntura Agosto 2020» del Funides, un centro de pensamiento independiente.

En tanto, la cobertura de las provisiones sobre la cartera en riesgo pasó de 2.73% en marzo de 2018, a un 15.1% al cerrar el primer semestre de este año, detalló la fuente.

En el caso de los depósitos bancarios, según el Funides, se han estabilizado, aunque no ha recuperado los niveles que tenía antes de que estallaran las manifestaciones contra el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega por una controvertida reforma a la seguridad social.

Los depósitos en la banca comercial se han mantenido en los últimos meses en un promedio de US$3,841 millones, muy por debajo, sin embargo, de los US$5,112 millones que habían antes de que iniciara la crisis sociopolítica.

La liquidez de la banca, en tanto, ha aumentado entre un 47% a un 65%, según los investigadores del Funides, debido a los requisitos y a las nuevas medidas que se han adoptado producto de la crisis sociopolítica, económica y ahora también la sanitaria, los bancos no pueden colocar fácilmente los préstamos.

Microfinanzas con menos recursos

Asimismo, el estudio advirtió que la cartera de crédito de las instituciones microfinancieras se ha contraído y que la de crédito bruta ha pasado de US$550 millones en marzo de 2018 a US$277 millones a junio pasado.

En el caso de las microfinancieras, la recesión ha incrementado el riesgo del microcrédito, señaló.

El índice de morosidad de la cartera de crédito bruta de las microfinancieras se ha elevado hasta un 11.3%, y la cartera en riesgo a 21%, de acuerdo con la información, detalló.

En su análisis, el Funides indicó que la situación socioeconómica de Nicaragua sigue incierta, y que, en cualquier contexto, se espera una contracción económica para 2020.

Alertó, además, que la profundización de la recesión para este año afectará el balance del Gobierno Central, y que las opciones para financiar el déficit fiscal no son muchas.

Esa ONG prevé que el producto interno bruto (PIB) de Nicaragua decrecerá 10.6% este año debido a la crisis sociopolítica y a la pandemia del coronavirus.

El PIB de Nicaragua decreció un 3.9% el año pasado, y 4% en 2018, según el Banco Central.

Desde abril de 2018, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 328 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan esa cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200 y denuncia un «intento de golpe de Estado».

Etiquetas: BancaNicaraguarecesión económicaRiesgo de crédito
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Managua-Nicaragua

Nicaragua prevé un crecimiento de 2.5% de su economía en el 2021

16 febrero, 2021
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

Los depósitos bancarios en República Dominicana crecieron 17.63% en 2020

2 febrero, 2021
Dólares

Déficit comercial de Nicaragua alcanza US$1,287 millones a noviembre

25 enero, 2021
Los precios podrían estar recuperándose y podría haber un año nuevo con alzas en productos.

Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

24 enero, 2021
Las remesas representan un 14.8% del PIB nicaraguense. | Getty Images.

Nicaragua captó US$1,851.4 millones en remesas en 2020, un 10% más

16 enero, 2021
Managua-Nicaragua

PIB de Nicaragua caerá -2.5% en 2020 y crecerá 1% en 2021

17 diciembre, 2020

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión