• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Banco de México baja la tasa de interés al 4.5% por crisis del covid-19

Esta resolución es la quinta rebaja de la tasa de interés en cinco últimos meses en el país

Agencia EFEbyAgencia EFE
México
13 agosto, 2020
0
Banco de México. | Fuente externa.

Banco de México. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de México bajó este jueves la tasa de interés en 50 puntos base y la fijó en el 4.5%, en lo que supuso el quinto recorte del precio del dinero en cinco meses para proveer de liquidez al mercado ante la pandemia de covid-19.

La Junta de Gobierno de Banco de México tomó esta decisión tras considerar los riesgos para la inflación, la actividad económica y los mercados financieros.

Esta resolución es la quinta rebaja de la tasa de interés en los cinco últimos meses en el país, ya que hasta el 20 de marzo, cuando la pandemia de coronavirus empezó a tener graves efectos económicos para México, estaba en el 7%.

La junta, formada por cinco miembros, tomó la medida por mayoría y no por unanimidad como en la última decisión de política monetaria del 25 de junio, puesto que uno votó por disminuir la tasa al 4.75%.

El instituto emisor destacó que «la economía global, tras las fuertes caídas registradas en marzo y abril, comenzó a mostrar una cierta mejoría en mayo y junio» y que «las autoridades monetarias han mantenido las tasas de interés en niveles históricamente bajos».

«Organismos multilaterales y analistas anticipan una fuerte contracción en este año y un crecimiento moderado en el próximo, aunque dichas previsiones están sujetas a un alto grado de incertidumbre», detalló el banco central mexicano en un comunicado.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una caída de la economía mexicana del 10.5% en 2020.

La pandemia ha dejado hasta el momento 498,380 contagiados y 54,666 muertos en México, que es el tercer país con más decesos, pro detrás de Estados Unidos y Brasil.

El 29 de julio, la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos mantuvo sin cambios los tipos de interés el rango de entre 0 y 0.25%.

El Banco de México enfatizó que desde la última decisión de política monetaria en junio, «los mercados financieros globales continuaron mostrando un comportamiento positivo» gracias a «las medidas de estímulo» y la «gradual reapertura de la actividad productiva».

Sin embargo, advirtió que «no se han alcanzado las condiciones previas a la pandemia» y que «las condiciones financieras globales y nacionales seguirán sujetas principalmente a los efectos» de la crisis sanitaria global.

Si bien la inflación general aumentó del 3.33% al 3.52% entre junio y julio, el Banco de México mantiene su pronóstico para que a largo plazo se ubique alrededor del 3%.

El próximo anuncio de política monetaria por parte del Banco de México se espera para el 24 de septiembre.

Etiquetas: Banco de Méxicoeconomía mexicanatasa de interés
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Trabajo informal, México

Un año padeciendo el covid-19 adelgaza los bolsillos de los mexicanos

27 febrero, 2021
banco de méxico

Recorte de la tasa de interés a niveles de 2016 incentivará consumo en México

12 febrero, 2021
1280px banco de méxico & inba

El Banco de México regresa a los recortes y baja la tasa de interés al 4%

11 febrero, 2021

Últimas noticias

banco-central-informe-economia-dominicana

Política económica, deuda pública y mercados financieros en tiempos de pandemia

3 marzo, 2021
Google

Google no usará historial de búsqueda para vender información personalizada

3 marzo, 2021
Banco CAF

CAF apoyará con US$1,000 millones la vacunación y salud de Latinoamérica

3 marzo, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED destaca un renovado optimismo en las empresas de EEUU por el avance de la vacunación

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión