• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Producción industrial en México se desploma un 14.1% el primer semestre

Agencia EFEbyAgencia EFE
México
11 agosto, 2020
0
Producción industrial, Actividad industrial

La siderurgia fue una de las ramas de peso de la actividad industrial en Argentina que más presentó signos de recuperación. | Michal Jarmoluk, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 14.1% entre enero y junio pasado frente al mismo periodo de 2019 por la bajada de todos los sectores salvo la minería, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras son resultado de las caídas de la construcción (20.9%), de la industria manufacturera (16.2%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (5.1%), mientras que la minería ganó (0.1%), explicó el organismo en un comunicado.

En junio, cuando comenzó la reapertura económica en México en el contexto de la pandemia de coronavirus, la actividad industrial cayó 16.7% interanual.

Esto fue fruto del desplome del 26.1% en la construcción, del 16.5% de las industrias manufactureras, del 13.3% en la generación de electricidad y transmisión de energía eléctrica y del 5.2% en la minería.

Positivamente, en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 17.9% en junio pasado respecto al mes previo, beneficiada por la gradual apertura económica y social.

A raíz de esto, la manufactura aumentó 26.7%, la construcción un 17.5%, la minería un 1.6% y la generación de electricidad el 0.7%.

Debido a la pandemia de coronavirus, las autoridades mexicanas ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo.

En junio, con el comienzo de la llamada «nueva normalidad», la economía empezó a reabrirse aunque de forma gradual y por regiones.

La producción industrial en México cayó un 1.8% en 2019 frente al 2018 debido al decrecimiento de la construcción y la minería.

El producto interno bruto (PIB) de México creció un 2.1% en 2018, al igual que el 2.1% del año anterior.

En cambio, el PIB se contrajo 0.3% en 2019, lo que supone una sustancial caída.

Para este 2020, la pandemia ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del PIB por encima del 8%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su pronóstico a una contracción del PIB hasta el 10.5%, una estimación que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tacha de «pesimista».

El Banco de México señaló en un reciente informe que existe un «severo deterioro» de la economía mexicana por la pandemia del covid-19, que suma más de 53,000 muertos y 485,836 casos.

Según cifras oficiales se han perdido más de un millón de empleos formales por la pandemia.

Etiquetas: economía mexicanaMéxicoProducción industrial
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Ciudad de México.

La inversión fija bruta de México cae un 18.2% en 2020

5 marzo, 2021
producción-industrial-china-

La industria brasileña crece un 0.4% y encadena nueve subidas consecutivas

5 marzo, 2021
Ciudad de México. | Fuente externa.

Empresas que protegen marcas y patentes suman casi 50% de PIB mexicano

3 marzo, 2021

Últimas noticias

Vacuna contra el covid19/ Lésther Álvarez

Se agota el 50% de las vacunas disponibles para el covid-19

6 marzo, 2021
Joe Biden

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para Estados Unidos

6 marzo, 2021
Capitolio, congreso de EEUU

El Senado de Estados Unidos aprueba el plan de estímulo económico de US$1.9 billones

6 marzo, 2021
Irlonca Tavárez y Mercedes Canalda

Entidades firman convenio para formar mujeres emprendedoras en La Vega

6 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link