• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

México espera superar la caída del 95% del turismo extranjero con el T-MEC

Agencia EFEbyAgencia EFE
México
4 agosto, 2020
0
flags are pictured during the fifth round of nafta talks involving the united states, mexico and canada, in mexico city

Banderas de México, Canadá y EEUU, países que conforman el tratado comercial T-MEC. | Edgard Garrido, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno mexicano espera que el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ayude a superar la crisis del turismo que refleja una caída del 95% de visitantes extranjeros y las crecientes protestas de trabajadores del sector.

La entrada de turistas internacionales pasó de 2.94 millones en febrero a solo 145,000 en mayo, con una reducción del gasto de US$2,128 millones hasta US$66 millones, reveló Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

La funcionaria afirmó que el T-MEC, que el 1 de julio reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es clave para reactivar el sector, que aporta el 9% del producto interno bruto (PIB) y generó US$24,563 millones en exportaciones en 2019.

«Las oportunidades para el sector turismo son muchas, el T-MEC ofrece certidumbre, que es lo que requieren los agentes económicos para poder operar y el T-MEC representa hoy una gran herramienta para la reactivación», argumentó De la Mora.

La SE realizó con la Secretaría de Turismo (Sectur) y cámaras empresariales el evento virtual «El T-MEC y las Empresas del Sector Turismo en México».

La funcionaria destacó que el acuerdo comercial incluye cinco capítulos relacionados con el turismo: inversiones, comercio transfronterizo de servicios, entradas temporales, comercio digital, y pequeñas y medianas empresas (pymes).

También recordó que México es el primer destino de Estados Unidos y el segundo de Canadá, que en conjunto aportan más del 77% de la inversión extranjera directa (IED) en el sector de servicios de alojamiento temporal y alimentos y bebidas.

«(El acuerdo) nos permitirá seguir contando con las condiciones favorables para que nuestra industria turística recupere su dinamismo, este T-MEC llega en un momento particularmente desafiante para México», manifestó Miguel Torruco, titular de Sectur.

Además de casi 440,000 contagios y más de 47,000 muertos, la pandemia de covid-19 también causó una caída anual de 18.9% del PIB en el segundo trimestre del año y la pérdida de más de un millón de empleos formales.

La importancia de reactivar el turismo y controlar la pandemia también radica en los 4.2 millones de trabajadores directos que tiene el sector, expresó Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

«Hoy más que nunca requerimos del apoyo de las autoridades gubernamentales, es hora de unir esfuerzos por todo el sector turismo», exhortó el representante empresarial.

Protestan trabajadores

Protesta de guias turisticos en mexico
Un grupo de trabajadores del sector turístico protesta en una avenida principal de Ciudad de México (México). | Sáshenka Gutiérrez, EFE.

A la par del evento ocurrió una manifestación de cientos de trabajadores del Consejo Nacional de Guías Autorizados y Transportistas Turísticos (Conagattur) por la falta de apoyo del Gobierno federal.

El movimiento bloqueó Insurgentes y Reforma, dos de las avenidas más importantes de Ciudad de México, y además protestaron en Cancún, el principal destino turístico del país.

«Lamentablemente no se nos toma en cuenta en Sectur, siempre hablan de agencias turísticas, de los operadores, de los aviones, menos de nosotros», dijo a Efe Mario Mariscal, vocero de la Conagattur.

Además de demandar su inclusión en el rescate económico, los manifestantes también denunciaron la precariedad médica que padecen.

«Muchos hemos tenido que estar buscando otro trabajo, no tenemos apoyo médico, muchos compañeros y colegas guías ya han muerto por el covid», aseveró Mariscal.

Etiquetas: MéxicoT-MECTurismo México
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Trabajo informal, México

Un año padeciendo el covid-19 adelgaza los bolsillos de los mexicanos

27 febrero, 2021
lopez obrador

López Obrador pide a EE.UU. «respetar» su polémica reforma eléctrica

26 febrero, 2021
Empleos coronavirus, covid-19

La tasa de desempleo de México se sitúa en el 4.7% en enero

25 febrero, 2021
lopez obrador

López Obrador tacha de «exagerada» auditoría que revela anomalías en el gasto

22 febrero, 2021
Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para México proyectan una contracción del 95 en 2020 y un repunte del 3.5% en 2021.

México y Estados Unidos mantendrán el cierre fronterizo por covid hasta el 21 de marzo

19 febrero, 2021
Ciudad de México. | Fuente externa.

Inversión extranjera a México cae un 11.7% en 2020 por la pandemia

18 febrero, 2021

Últimas noticias

Trabajo informal, México

Un año padeciendo el covid-19 adelgaza los bolsillos de los mexicanos

27 febrero, 2021
Brasil tecnología 5G

Brasil prevé inversión de hasta US$6,283 millones con la subasta del 5G

27 febrero, 2021

Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School reconocen el desempeño de las medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana

26 febrero, 2021
Vacuna coronavirus, covid-19

Presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología llama a luchar contra el covid-19 sin descuidar programas nacionales de inmunización

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión