• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Capital Financiero

Valor de las exportaciones panameñas se reduce 3.3% al cierre de mayo

Capital FinancierobyCapital Financiero
Panamá
24 julio, 2020
0
Exportacionesss

| Tom Fisk, Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El valor total de las exportaciones de bienes se redujo en 3.3% en el período comprendido entre enero y mayo de 2020, debido a la caída del volumen de los envíos a los mercados internacionales en algunos rubros como melón, piña, sandía y camarón, pese a lo cual, el peso total de las exportaciones se incrementó un 3.1%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República.

Las cifras indican que las exportaciones que registraron un comportamiento positivo fueron: banano 8.1%, sandía 3.9%, pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) 5.6%, azúcar sin refinar 34.1%, café 1.4%, carne de ganado bovino 122.7% y, pieles y cueros en 29.6%.

No obstante, otros rubros registraron importantes reducciones en el valor de sus exportaciones, como melón -19.2%, piña -14.0%, camarón -19.8%, harina y aceite de pescado -2.8%, ropa -63.6%, desechos de acero, cobre y aluminio -39.1% y madera en -28.9%.

En cuanto al peso de las exportaciones de bienes, este aumentó en 3.1%, con incrementos específicos en rubros como banano 47.8%, azúcar sin refinar 22.5%, café 14.6%, carne de ganado bovino 144.5% y, pieles y cueros en 25.2%.

Sin embargo, se presentaron variaciones negativas en melón en -3.1%, sandía -7.8%, piña -18.4%, camarón -6.1%, pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) -5.3%, harina y aceite de pescado -7.1%, ropa -57.5%, desecho de acero, cobre y aluminio 6.7% y madera en -32.1%.

Etiquetas: Economía panameñaexportaciones panameñasPanamá
EnviarCompartirTuitearEnviar
Capital Financiero

Capital Financiero

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá.

Panamá espera inversiones por US$7.9 millones de cinco multinacionales

2 marzo, 2021
Ciudad de Panamá.

Avanza la reapertura en Panamá con el comercio muy golpeado por la pandemia

8 febrero, 2021
Ciudad de Panamá.

Empresarios de Panamá piden «políticas claras» para la recuperación económica

7 febrero, 2021

Últimas noticias

Banco CAF

CAF apoyará con US$1,000 millones la vacunación y salud de Latinoamérica

3 marzo, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED destaca un renovado optimismo en las empresas de EEUU por el avance de la vacunación

3 marzo, 2021
fachada dga

Recaudaciones de Aduanas crecieron un 23.70% en febrero de 2020

3 marzo, 2021
fachada dgii

Impuestos Internos: Recaudaciones de febrero ascendieron a RD$42,266.7 millones

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión