• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

República Dominicana tiene alrededor de 1,327 unidades de vehículos eléctricos

República Dominicana se encuentra en la tercera posición de más modelos de vehículos eléctricos en el mercado.

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
24 julio, 2020
0
movilidad eléctica

CNN se ha unido a Evergo para ofrecer servicios de carga eléctrica a los clientes que cuenten con vehículos eléctricos.| Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

“Con el ritmo que vamos, República Dominicana se convertirá en los protagonistas de la movilidad eléctrica de la región”, aseguró Oscar San Martín, gerente general del Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), durante su participación en el encuentro virtual Think Energy, transición energética local y global.

San Martín reconoció, en el evento que organiza la cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza (CCTDS), que en el país existen retos para el desarrollo de la movilidad automotriz eléctrica, pero trabajan en la creación de una red eléctrica confiable.

Resaltó que tienen una meta de llegar a 500 redes de cargas para final de 2021. En la actualidad se cuenta con 150 en todo el país.

San Martín afirmó que República Dominicana, oficialmente, no cuenta con una regulación, por lo que mostró interés y disposición para apoyar al Estado en la creación de una legislación.

De su lado, el presidente de la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana (Asomoedo), Charles Sánchez, destacó que República Dominicana en la actualidad es el séptimo país de la región con más vehículos eléctricos, con alrededor de 1,327 unidades en la calles.

Los países de Latinoamérica con más vehículos eléctricos de la región son: México con 24,408; Brasil, con 12,528; Colombia, con 3,134; Argentina, con 1,531; Ecuador, con 1,470, y Chile, con 1,456.

El presidente de la Asomoedo puntualizó que esos países llevan años desarrollando la movilidad eléctrica y tienen leyes de incentivos en el uso de este tipo de vehículo, mientras que en República Dominicana es a mediados de 2018 cuando se comienza a incentivar su importación.

Sostuvo que República Dominicana se encuentra en la tercera posición de más modelos de vehículos eléctricos en el mercado, unos 19 disponibles, solo superado por México y Brasil.

Resaltó que otra de las grandes ventajas que tiene el país es que la mayoría de las empresas aseguradoras tienen planes para estos vehículos. También, que el país cuenta con centros de servicios para el mantenimiento y soporte de los distintos modelos de vehículos eléctricos.

Sánchez destacó que República Dominicana es parte de la alianza Latinoamericana de Movilidad Sostenible, parte de ONU Medio Ambiente y de Latam Mobility, instituciones que han ayudado en el tema de manejo de autos eléctricos.

El presidente de la Asomoedo entiende que, aunque existen grandes avances en materia de movilidad eléctrica, el país tiene grandes retos por delante, uno de ellos es la aplicación de la Ley No. 103-13 de incentivo a la importación de vehículos de energía no convencional.

“El principal reto que tenemos al día de hoy, es la aplicación correcta de la Ley No. 103-13, la Dirección General de Impuestos Interno (DGII) no la aplica correctamente y atenta con los usuarios”, dijo.

“La ley nos permite pagar de la importación de un vehículo un 9%, pero la DGII está obligando a los concesionarios a pagar un 18% cuando el vehículo se venda”, agregó.

En ese sentido, el director general Comisión Nacional de Energía (CNE), Ángel Canó, sostuvo que un reto normativo que tiene el país es la regulación de movilidad eléctrica.

Canó enfatizó que dentro de estas normativas deben establecerse el monto de la tarifa, los puntos de recargas en los que se ubicarán los puestos de recargas y establecer esquemas tarifarios, con precios que correspondan con los costos reales.

Puso en relieve los avances de República Dominicana en energía renovable y las oportunidades que tiene el país en la generación de energía limpia.

“República Dominicana tiene todavía mucho espacio aprovechable para la producción de energía renovable, no solo eólica y de parque, también está el mar y los residuos sólido”, agregó.

Este punto de vista fue respaldado por el gerente general de EGE Haina, Luis Mejía Brache, quien pronosticó que en los próximos años la generación de energía será liderada por renovable, fotovoltaica y eólica.

Barche reconoció que existen algunos dificultades para el almacenamiento de este tipo de energía, por lo que, según explicó a corto y mediano plazo se necesitará más inversión en la generación térmica. “Nosotros vemos un futuro liderado por la energía renovable, respaldado por gas natural sólo cuando sea necesario”, dijo.

Etiquetas: Asomoedoindustria automotrizmovilidad eléctrica
EnviarCompartirTuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

Evergo y Transporte Monumental arrancan el primer proyecto de movilidad eléctrica para el transporte de turistas

22 enero, 2021

Movilidad eléctrica y energía solar en República Dominicana

21 enero, 2021
Renault

Renault dedicará una fábrica a reciclar vehículos y componentes

25 noviembre, 2020
ford

Ford presenta el jueves su primera furgoneta totalmente eléctrica, E-Transit

11 noviembre, 2020
En el sector turístico es donde hay mejores condiciones para que la mayor parte de los vehículos que se utilizan para transportar los turistas sean eléctricos.

La movilidad eléctrica puede potenciar el turismo sostenible

11 noviembre, 2020
MARTÍ fue reconocida por el Intrant por fomentar el uso de vehículos eléctricos con sus marcas Volvo y Motoneo. | Lésther Álvarez

República Dominicana carece de un marco regulatorio que incentive la movilidad eléctrica

20 octubre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Inversionistas de Wall Street, dudas sobre estímulos de Joe Biden

27 enero, 2021
Pesos argentinos

Argentina hará este miércoles nueva colocación local de deuda

26 enero, 2021

Rusia y EEUU acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclear, según Kremlin

26 enero, 2021
Antonio Almonte

Gobierno otorgará facilidades para construir dos plantas eléctricas en la región Norte

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist