• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Productores de cemento confían en el futuro de la industria

La venta del producto disminuyó un 13.4% después que empezó la pandemia del covid-19

María del Carmen GuillénbyMaría del Carmen Guillén
Santo Domingo
20 julio, 2020
0
La industria cementera dominicana cuenta con una capacidad de producción que alcanza los 8 millones de toneladas.

La industria cementera dominicana cuenta con una capacidad de producción que alcanza los 8 millones de toneladas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

“Estamos confiados en que la solidez de nuestra industria se mantendrá hacia el futuro, permitiéndonos ser cada día más competitivos, habilitándonos a fomentar el crecimiento, generando más empleos, impulsando el negocio de nuestros clientes y proveedores y contribuyendo de un modo más sostenible a la sociedad dominicana”, planteó Adriano Brunetti, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem).

El sector construcción, a pesar de ser uno de los más rápidos en reactivar sus operaciones, fue uno de los más afectados por las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno a las actividades económicas para frenar los contagios por covid-19.

Para Adriano Brunetti, lo más difícil para la industria del cemento fue la incertidumbre en la que se encontraron luego de que el presidente Danilo Medina decretara un “estado de emergencia” en marzo por el nuevo coronavirus, cerrando de manera temporal las empresas que se consideraban no indispensables para la población, como ferreterías, tiendas de pinturas y herramientas para el hogar.

Adriano Brunetti, presidente de Adocem 2019-2021.

“Lo más difícil fue la paralización total de la construcción sin que se vislumbrara una apertura de esta en el corto plazo. Otros países, conociendo que la construcción estaba considerada como una de las actividades de menor riesgo de contagio, nunca cerraron la actividad constructora o la abrieron en el corto plazo”, expresó Brunetti.

Según representantes del sector construcción algunas de las consecuencias de las medidas impuestas por el Gobierno impactaron la comercialización del cemento. Su venta disminuyó 13.4%, al pasar de RD$7,022 millones en enero-abril de 2019 a RD$6,084 millones en igual período de 2020, una variación absoluta de RD$938 millones.

Las cementeras dejaron de producir 433,756 toneladas métricas de cemento (una baja de 24.1%) al bajar de 1,797,452 toneladas en 2019 a 1,363,696 en 2020, según estadísticas del Banco Central (BC).

Pero el presidente de la Adocem resalta la capacidad de la industria. “El sector cementero nacional tiene la característica peculiar de contar con una capacidad instalada de producción de cemento que alcanza los 8 millones de toneladas, lo cual garantiza una estabilidad de suministro para cubrir el crecimiento de la demanda del país, por los próximos 15 o 20 años”.

Exportaciones

No solo las ventas locales se vieron reducidas en el primer cuatrienio de 2020. Las exportaciones del producto también se frenaron producto del cese de operaciones, cuando se compara con los primeros cuatro meses de 2019 con el mismo período de este año.

Para enero-abril de 2020 se exportaron 227,639 toneladas de cemento, unas 56,793 toneladas menos que lo que se vendió en igual periodo de 2019 (284,433 toneladas).


En términos monetarios, los indicadores de producción y venta de cemento publicados por el BC Registran que en este año las ventas a alcanzaron RD$1,073 millones para RD$17 millones (1.6%) menos que el monto vendido el año pasado, el cual fue de RD$1,090 millones.

Brunetti explicó que, producto de la innovación tecnológica, para las industrias cementeras del país no ha sido difícil adaptarse a la producción en medio de la pandemia.

“La industria del cemento es una de las más modernas y avanzadas en términos tecnológicos y de innovación de procesos, por lo que no nos ha sido difícil adaptarnos a estos nuevos requerimientos de operación”, dijo.

Informó que, como en casi todas las industrias, han adoptado el teletrabajo como una forma de proteger la salud y seguridad de sus empleados, siempre que las posiciones lo permitan. Además, apoyan a sus trabajadores y los instruyen para prevenir el contagio en sus hogares.

Adelantó que la dinámica humana y productiva del sector cambiará y la necesidad de proteger a los trabajadores, junto a las restricciones derivadas del necesario estado de emergencia, colocan al sector de la construcción y a la economía en una “muy difícil situación”.

“No solo en el corto plazo, del cual ya sentimos sus efectos, sino al largo plazo acorde al tiempo que tome relanzar nuestra economía a los niveles a que estamos acostumbrados”, puntualizó Brunetti.

Etiquetas: AdocemCementoexportacionessector construcción
EnviarCompartirTuitearEnviar
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Noticias relacionadas

Aguacate dominicano contará con su marca de exportación al mercado de Estados Unidos

24 febrero, 2021
Exportacionesss

El comercio exterior del G20 siguió creciendo en último trimestre de 2020

23 febrero, 2021
Bandera de España.

Las exportaciones españolas cierran 2020 con una caída del 10%

19 febrero, 2021
alemania

Las exportaciones alemanas se desploman un 9.3% en 2020

9 febrero, 2021
Puerto en Almería, España. | Europa Press.

Exportaciones españolas de mercancías suavizan su caída al 1.3% en noviembre

21 enero, 2021

Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

19 enero, 2021

Últimas noticias

Brasil tecnología 5G

Brasil prevé inversión de hasta US$6,283 millones con la subasta del 5G

27 febrero, 2021

Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School reconocen el desempeño de las medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana

26 febrero, 2021
Vacuna coronavirus, covid-19

Presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología llama a luchar contra el covid-19 sin descuidar programas nacionales de inmunización

26 febrero, 2021
Yolanda Padilla y Mirtha Madelyn Mercado reciben sus certificado de graduación, fueron las más destacadas durante el proceso de formación.

Prosoli realiza graduación de Mujeres con Propósito

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión