• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

Monto transado por subagentes bancarios aumentó un 36.7% en el primer trimestre

Las transacciones de los subagentes bancarios registraron una variación neta de RD$2,315 millones

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
20 julio, 2020
0
subagentes bancarios

Los subagentes bancarios operan en colmados, ferreterías, farmacias, supermercados, tiendas, entre otros.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los subagentes bancarios ofrecen una opción para acceder a los servicios bancarios de forma rápida y segura, sin la necesidad de tener que desplazarse a una sucursal. Sus operaciones facilitan los servicios financieros incluso en las provincias con pocas sucursales de entidades bancarias.

Creados mediante una resolución dictada por la Junta Monetaria, del 14 de febrero de 2013, la utilidad de los subagentes bancarios se reflejó en el primer trimestre de 2020, al incrementar las transacciones en un 36.7%, en relación al mismo período del 2019, según los datos disponibles a la fecha de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Las transacciones de los subagentes bancarios registraron una variación neta de RD$2,315 millones, al pasar de RD$6,308 millones entre enero y marzo de 2019 a RD$8,624 millones en iguales meses de 2020.

También experimentó un aumento de un 31.9% la cantidad de transacciones, al pasar de 1,987,083 entre enero y marzo de 2019 a 2,621,655 en igual período de este año, para un total de 634,572 más.

Pese al aumento que experimentaron las transacciones en período analizado, las cantidades de subagentes bancarios se redujo un 2.4%. había 5,076 que había en marzo de 2019 en todo el territorio nacional y pasaron a 4,952 en 2020, una reducción de 124 entidades. Solo Banreservas redujo 121 del total de sus subagentes (1,762).

La zona metropolitana de Santo Domingo y el Distrito Nacional poseen el 40% del total, unos 1,985 subagentes bancarios.

Le sigue la zona Norte, con el 33%, unos 1,633 establecimientos, de los cuales unos 451 subagente se encuentran en la provincia de Santiago.

Mientras que, el 14% de los subagentes bancarios están en el Sur, unos 684 oficinas y el Este cuenta con el 13%, unos 650 subagentes bancarios.

Provincias con menos establecimientos financieros


Las tres provincias con menor cantidad de oficinas principales, sucursales, agencias y estafetas de servicios de las entidades de intermediación financiera supervisadas se encuentran en la línea fronteriza con Haití: Pedernales, Independencia y Elías Piña

Pedernales es la localidad con menor cantidad de oficinas y prestadoras de servicios bancarios del país. Sólo cuenta con dos entidades bancarias y 14 subagentes.

Los agentes bancarios de Pedernales transaron RD$55.7 millones en 15,471 operaciones realizadas en el primer trimestre de 2020. El monto se incrementó un 149% en relación a igual período de 2019, cuando alcanzó RD$22.3 millones.

Independencia cuenta representación de tres entidades bancarias y 19 subagentes bancarios los cuales transaron RD$112.6 millones en 35,727 transacciones, durante el período analizado. El monto transado aumentó un 43.7% en relación al primer trimestre del 2019, cuando se ubicó en RD$78.3 millones.

Elías Piña tiene tres entidades bancarias diseminados en la provincia, pero tiene más subagentes bancarios, unos 22, los cuales transaron RD$47.4% en el primer trimestre de este año que igual período de 2019, al pasar de RD$94.5 millones a RD$139.4 millones.

Provincias con menores establecimientos financieros

Con excepción de la zona metropolitana, la cual aglutina casi la mitad de oficinas bancarias y subagentes, las tres provincias con mayor número de entidades de servicios financiero (bancos y subagentes bancarios), se encuentran dos en la región norte (Santiago y Puerto Plata) y una en el este (La Altagracia).

Lo transado por las tres provincias (RD$1,208 millones) representa el 14% monto total transado por los subagentes en el primer trimestre de este año, mientras el monto (RD$307.8 millones) representa el 3.5%.

Santiago es la provincia de mayor desarrollo de entidades financieras después de Santo Domingo y el Distrito Nacional. Cuenta con 185 oficinas principales, sucursales, agencias y estafetas de servicios de las entidades de intermediación financiera supervisadas y 451 subagentes, según el mapa bancario de la SIB.

Los subagentes ubicados en dicha provincia transaron entre enero y marzo de 2020 unos RD$492 millones, un incremento del 24.3% a lo transado en igual período del pasado año, donde se ubicó en RD$395.5 millones.

La segunda provincia con mayor número de oficinas es La Altagracia, con 74 bancos y 187 subagentes, los cuales realizaron operaciones entre enero y marzo por el monto RD$246.4 millones, un 97.1% más que lo transado en igual período de 2019, donde el monto transado fue un poco más de RD$125 millones.

Puerto Plata posee 50 oficinas de bancos. Además, 180 subagentes bancarios que transaron RD$470.1 millones, un 41.8% más que en 2019, cuando se ubicó en RD$331. 4 millones.

Etiquetas: servicios financierosSubagentesSubagentes bancarios
EnviarCompartirTuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

dinero cajero automatico

Cartera de créditos del sector financiero dominicano apenas creció un 0.7% en 2020

11 febrero, 2021
subagente bancario colmado

Subagentes bancarios generan más confianza entre usuarios

21 enero, 2021
directiva de abancord

¿Cómo explica Abancord la “cuasi” desaparición de las corporaciones de crédito?

22 octubre, 2020

El valor de la organización de los Usuarios de los Servicios Financieros

18 octubre, 2020
Empresas tecnológicas BigTech Google, Amazon, Facebook, Apple

El FSB recomienda regular servicios financieros de las grandes tecnológicas

12 octubre, 2020
El reclamo más común durante el período enero-marzo 2020 fue “no reconoce cargo/no estipulado o autorizado”, con 40,943 reclamaciones.

Reclamaciones a entidades financieras disminuyeron un -10.11% en el primer trimestre

20 julio, 2020

Últimas noticias

Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School reconocen el desempeño de las medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana

26 febrero, 2021
Vacuna coronavirus, covid-19

Presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología llama a luchar contra el covid-19 sin descuidar programas nacionales de inmunización

26 febrero, 2021
Yolanda Padilla y Mirtha Madelyn Mercado reciben sus certificado de graduación, fueron las más destacadas durante el proceso de formación.

Prosoli realiza graduación de Mujeres con Propósito

26 febrero, 2021
El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión